CREAR VALOR EN LAS EMPRESAS CON GOBIERNO CORPORATIVO

Caso Perú: 2010-2018

S/ 80.00 80.0 PEN S/ 80.00

S/ 80.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Gestión, innovación y productividad
ISBN 9786120077870
Peso 0.30
Idioma Español
Editorial Autor-Editor
Autor Bustamante Correa, Ivana
Tapa Rústica
Traductor Reyes Malca, Johanna M.
Año 2022
Ciudad Lima
Páginas 138

La presente investigación demuestra en qué medida la performance del gobierno corporativo impacta en el valor de las empresas bursátiles en el Perú del 2010 al 2018. Se han estudiado y analizado los Estados Financieros y Memorias de diez empresas bursátiles que, en el período mencionado, se registraron en la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú.

El objetivo de este trabajo es analizar cómo impacta el valor del mercado (Gobierno Corporativo) en el valor de las empresas (Ratios Financieros). Para ello, se ha tomado en cuenta que, para este caso en particular, la palabra “Impacto” toma la acepción de efecto o causas de aplicar gobierno corporativo en las empresas en donde prevalecen las ratios financieras, y descuidan la ética, equidad y sostenibilidad de los proyectos.

En el presente estudio se hizo uso del método mixto hipotético – deductivo y los métodos cuantitativos ya que esta investigación ha hecho uso de datos matemáticos y estadísticos, con el uso del panel de datos y con las métricas de relaciones e influencias. Para comprobar su cumplimiento se seleccionaron las siguientes variables:

Financieras: mayormente son las variables dependientes como: QTobin, ROA, ROE, ROI. Siendo las de control: apalancamiento, liquidez y tamaño.

Gestión Corporativa: variables independientes como: Outsiders, Board Size, Comités, Accionistas y la elaboración especial de un Indice de Gobierno Corporativo para este caso en particular.

Encuestas: que miden no solo el cumplimiento de los principios de Gobierno Corporativo, sino que también incluyan respuestas tanto dicotómicas (si ó no), como aquellas que permitan elaborar métricas de eficiencia con rangos de cumplimiento, para mejorar la gestión de las empresas y así posicionarlas mejor, sea en el mercado local o internacional.