Categoría | Perú |
ISBN | 9786120044612 |
Peso | 0.23 |
Idioma | Español |
Editorial | Independiente |
Autor | Seifert, Reinhard |
Tapa | Rústica |
Año | 2019 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 178 |
Como autor de este libro he querido desterrar la obra poética de Eleodoro Vargas Vicuña, del ubicuo y engreído Parnaso, donde un sector de la academia peruana y algunos peruanistas lo han enclaustrado, en una construcción de “torre de marfil”. Quizá también por no “tocarla”. No debe estar allí, la obra y menos su autor. Naturalmente et nunc et Semper. La había envuelto –a su obra- con un velo de misterio. ¿Qué marca la escritura de un escritor? Esta pregunta es la más difícil de contestar. Él ya había tomado una posición o postura social, sin entrar en la parte política partidaria. Ahora bien, ponerle adjetivos o vestirla con el “ropaje” ideológico del indigenismo o neo-indigenismo limita su comprensión cabal y/o su entendimiento social mejor, sobre todo en el contexto peruano.