Categoría | Estudios peruanos |
ISBN | 9786120034514 |
Peso | 0.42 |
Idioma | Español |
Editorial | Independiente |
Autor | Del Busto Duthurburu, José Antonio |
Tapa | Rústica |
Edición | 2 |
Año | 2018 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 234 |
En esta obra se estudia el lugar natal y los ambientes en que transcurrió la infancia del Precursor, su paso por el Colegio de Caciques del Cuzco y su posterior actuación como Curaca. Por primera vez se descubren los viejos vínculos de los Túpac Amaru con la familia de Micaela Bastidas, exponiéndose también por vez primera la presencia de sangre americana, europea y africana en los hijos de José Gabriel. Otro aspecto interesante es el del arrieraje comercial en la región de Tinta, tratándose dentro del mismo tema a la Feria de Tungasuca y a las diversas propiedades del Precursor en Tinta y Tungasuca relacionadas con el transporte mular a que se dedicaba. Se estudia al Gran Rebelde como hombre, como esposo y padre, como individuo de la nobleza incaica y señor de indios, se exponen sus ideas y propósitos en lo concerniente a la defensa de los aborígenes y se expone cómo sus planes secretos de gobierno y de justicia lo llevaron a aspirar a ser acaso un Virrey de los Indios del Perú que además luciera el título castellano de Marqués de Oropesa, y posteriormente —luego de su visita a Lima para ventilar en esa Audiencia su famoso pleito con los Betancourt— llegar a ser Inca Emperador del Ande, como lo habían sido sus antepasados. No se descuida ni sus costumbres, ni sus vestidos, se le presenta rodeado de criados, cabalgando caballo y vestido a un mismo tiempo como noble indio y como noble español. Quiere ser la síntesis de ambas culturas y piensa en un país andino y cristiano que podía o no tener que ver con el Monarca español.