CON LOS PIES EN LA TIERRA

Este producto no tiene combinaciones válidas.


Compartir este producto:
Categoría Medicina
ISBN 9786120015254
Peso 0.25
Idioma Español
Editorial Tarea Asociación Gráfica Educativa
Tapa Rústica
Año 2014
Ciudad Lima
Páginas 140

En el siglo XVII el famoso obstetra Mauriceau acostó a las mujeres a punto de parir para poder aplicar el gran invento de esos tiempos: el fórceps. Desde entonces, siguiendo la tendencia de la ciencia y la modernidad, este instrumento reemplazó las manos de las mujeres por las herramientas de los hombres y esta forma de atención del parto de normalizó. En nuestros días, se practica en todos los establecimientos de salud.

Sin embargo, la mayoría de las mujeres acepta el parto horizontal y el protocolo vigente porque no conoce otra opción. Asimismo, gran parte del personal de salud es ajeno a otra forma de atención debido a que en las universidades solo se imparten conocimientos sobre la atención de partos en posición horizontal (parto ginecológico), donde la mujer se mantiene echada, con las piernas abiertas y sujetas, para facilitar el trabajo del médico.

Modificar esta situación corresponde al Estado, las facultades de Medicina y Obstetricia, y la práctica médica en general, pero también a las mujeres. Son ellas quienes tendrán que cambiar, física y mentalmente, sus actitudes hacia el parto y demandar una atención más bondadosa y digna, que les permita recuperar el protagonismo de un proceso históricamente natural, familiar y humano.

Esta publicación pretende aportar evidencia fáctica -más allá de las certezas clínicas y fisiológicas ya existentes- sobre las ventajas en costo de efectividad del parto vertical en el Perú. Se trata de un análisis comparativo de los costos del parto en ambas posiciones en dos grupos de mujeres atendidas en el Hospital Rebagliatti, entre los años 2007 y 2011.