LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN MÉXICO

S/ 50.00 50.0 PEN S/ 50.00

S/ 50.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Teoría y Filosofía del Derecho
ISBN 9786070903977
Peso 0.30
Idioma Español
Editorial Porrúa
Autor Trejo Osornio, Luis Alberto
Tapa Rústica
Año 2010
Ciudad Ciudad de México
Páginas 146

La idea de estado de derecho en el siglo XIX partía de la premisa de que las sociedades eran homogéneas, sin embargo, en la actualidad, el derecho no representa un esquema homogéneo de la sociedad sino heterogéneo y plural, en el que convergen diversos valores, algunos de ellos diametralmente opuestos. Por lo general se está de acuerdo en que la ley debe ser acatada por los gobernados, pero ¿qué pasa cuando esa ley aceptada por el pueblo es injusta?, ¿qué pasa cuando las minorías consideran in-justa una ley? O ¿qué sucede cuando la ley es contraria a las creencias de un individuo? A este respecto existen muchos casos que son estudiados en esta obra, de los cuales el ejemplo más claro ha surgido a partir de la despenalización del aborto en el distrito federal: ¿puede un médico adscrito a la red de hospitales del distrito federal negarse por motivos de conciencia a realizar un procedimiento abortivo? Este libro busca dar respuesta a las interrogantes anteriores a través de la objeción de conciencia, es decir, mediante aquella postura individual contraria a la ley o acto de autoridad que pretende la no aplicación de la ley o acto por considerarlos opuestos a sus creencias religiosas, ideológicas o a sus principios éticos o morales. Para lograrlo, se lleva a cabo un estudio sobre dicha figura, así como sobre sus orígenes, nociones y su forma de llevarla a la práctica, por supuesto, tornando en cuenta sus límites y controversias.