CONOCIMIENTO Y VALORES

Ensayos

S/ 19.00 19.0 PEN S/ 19.00

S/ 19.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Teoría y Filosofía del Derecho
ISBN 9786034530935
Peso 0.26
Idioma Español
Editorial Communitas
Autor Fazzalari, Elio
Tapa Rústica
Serie Cuadernos Jurídicos
Traductor Monroy Palacios, Juan José
Año 2008
Ciudad Lima
Páginas 232

1. Conocimiento y Valores. 2. Derecho Positivo y Comunidad de Juristas. 3. Jueces, Derecho, Historia. 1. Jueces y Ley. 2. Jueces italianos y derecho sustancial. 3. Límites de la indagación. 4. Premisas críticas. 5. Juicio de constitucionalidad de la ley. 6. Lógica formal y lógica argumentativa. 7. Paradigma general. 8. Interpretación sistemática y adecuadota. 9. Derecho privado y derecho procesal. 10. Juez y hecho. 11. Lagunas. 12. Recapitulación. 13. Controles. 14. Juicio de equidad. 15. De iure condendo. 4. La Jurisdicción internacional en la era de la globalización. 1. Introducción. Jurisdicción internacional y globalización de la economía. 2. Arbitrajes internacionales entre estados. Estructuras permanentes. 3. Naturaleza de tales estructuras. 4. Sigue. Jurisdiccionalidad de la Corte de Luxemburgo. 5. Jurisdicción internacional penal. 6. "Jurisdiccionalización" de estructuras existentes y creación de nuevos tribunales jurisdiccionales. 7. Tribunales internacionales para la tutela de la competencia. Tribunales penales contra genocidios y crímenes de guerra. Tribunales de "derechos humanos". 8. Sigue. Disciplina internacional sustancial de los "derechos humanos". 9. Tribunales de "derechos humanos" existentes y su "jurisdiccionalización". 10. Conclusión. 5. "Mundialización", Política, Derecho. 1. "Mundialización" de la economía. El contexto. 2. "Mundialización" y política. Los estados-nación. 3. Sigue. Organismos internacionales, entre privados, particulares. 4. "Mundialización" y derecho. "Autonomía privada" en el ordenamiento estatal; autonomía aestatal; lex mercatoria. 5. Sigue. Disciplina de la economía global. 6. Sigue. Hacia un "derecho común". 6. Introducción a la Jurisprudencia (Teoría del derecho). Capítulo I. Derecho y Jurisprudencia. 1. "Derecho","Experiencia jurídica", "ordenamiento jurídico". 2. Derecho y "jurisprudencia". 3. Actividades jurisprudenciales. Fijación de las normas. 4. Sigue. Aplicación de las normas. 5. "Naturaleza" de la jurisprudencia. 6. Plano de la exposición. Capítulo II. Norma e Interpretación. 1. "Norma Jurídica". 2. "Naturaleza" y estructura de la norma jurídica. 3. "Interpretación". Lógica formal y lógica argumentativa. 4. Interpretación sistemática y adecuadota. 5. Sigue. 6. Sigue. 1 7. "In claris fit interpretatio". 8. "Interpretación" en el ordenamiento italiano. 9. "Creación" jurisprudencial. 10. Sigue. 11. Política del derecho". 12. "Derecho vivo". Capítulo II. Teoría de las "Formas" 1. Generalidades. 2. "Norma", "acto jurídico", "posición jurídica subjetiva". "Facultad", "poder", "deber". 3. Norma (y sus derivados) en abstracto y en concreto. 4. "Derecho subjetivo". 5. "Relación jurídica". "Interés legítimo". 6. "Interés difuso". 7. "Conexiones" entre normas. "Agregados" Derecho "real" y Derecho "absoluto". 8. Sigue. Obligaciones "solidarias", "indivisibles", "divisibles". 9. Sigue. "Status", "institución", "patrimonio". 10. Sigue. "Universalidad". 11. Sigue. "Ordenamiento jurídico": reenvío. 12. Sigue. "Combinaciones" de normas. "Contrato", "acto complejo", "acto compuesto". 13. Sigue. "Secuencias" de normas. "Acto y efectos" "Procedimiento" y "proceso". 14. Sigue. "Ordenamiento jurídico". 15. Sigue. Capítulo IV. Teoría de los "Contenidos" 1. Teoría de los "contenidos" normativos. 2. Distinciones en base a los contenidos en nuestro derecho. "Discrecionalidad". "Délitos". "Derecho de crédito". 3. Sigue. "Carga". "Negocio". "Proveimiento". 4. Sigue. "Procesos jurisdiccionales" y "procesos" en general. 5. Sigue. "Derecho público" y "Derecho privado". 6. "Contenidos" y ordenamiento jurídico. 7. Principios generales de nuestro ordenamiento. Capítulo V. Norma y Juicio 1. Acto concreto y norma. 2. "Naturaleza" del "juicio de derecho". 3. Acto por realizar y valoraciones no jurídicas. 4. "Juicio de hecho". 5. Interpretación de las voliciones concretas. Capítulo VI. Conclusiones 1. "Experiencia jurídica" y "ordenamiento jurídico" en su acepción completa. 2. "Ordenamiento jurídico": usos de la noción. 3. El pensamiento jurídico moderno y la ubicación del presente discurso.