CARTAS DE NAVEGACIÓN

Reflexiones sobre cultura, ética y política en el Perú

S/ 40.00 40.0 PEN S/ 40.00

S/ 40.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Estudios peruanos
ISBN 9786034513013
Peso 0.40
Idioma Español
Editorial Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Autor VV.AA.
Editor Espinosa De Rivero, Óscar
Tapa Rústica
Serie Ética y desarrollo
Año 2008
Ciudad Lima
Páginas 264

Este libro busca promover una reflexión crítica y fundamentada sobre dos temas cruciales para nuestra convivencia como ciudadanos en un país con múltiples retos. Esperamos que su lectura contribuya a fomentar la reflexión personal o grupal; el debate y la discusión entre amigos o en un salón de clase; la revisión de conceptos que asumíamos quizás con demasiada certeza y seguridad; así como la superación de los clichés manoseados a los que nos tienen acostumbrados los medios de comunicación o el sentido común y que muchas veces también repetimos sin cesar en nuestras conversaciones cotidianas.

Intentamos superar la tendencia de reducir los temas éticos a la cuestión de la corrupción, a códigos de conducta, a decálogos o listados de valores, o incluso a sistemas de reglas por cumplir. Buscamos ampliar la noción de ética para entenderla, principalmente, como ética pública o ciudadana, distinta de aquella que se limita solamente a la responsabilidad moral de los individuos.

De manera similar, proponemos revisar los fundamentos mismos de nuestro quehacer político. Frecuentemente limitamos nuestra concepción sobre la vida y discusión política a procesos electorales o la reducimos al quehacer propio de los “políticos profesionales”, o, en el otro extremo, caemos en la generalización absurda de calificar toda actividad humana como “política”.

Lo que buscamos con este libro es ampliar nuestra concepción de la ética y la política a partir de un itinerario que nos lleva desde los fundamentos antropológicos de la ética y la política hasta la compleja realidad peruana contemporánea a través de un largo recorrido de discusiones teóricas e históricas. Esperamos que estos ensayos sirvan como carta de navegación que nos permitan ubicarnos mejor ante los desafíos de nuestra realidad.