ESTUDIOS DE DERECHO PROCESAL (2 tomos)

Este producto no tiene combinaciones válidas.


Compartir este producto:
Categoría Derecho Procesal
ISBN 9505361017
Peso 2.08
Idioma Español
Editorial Librería Editora Platense
Tapa Rústica
Año 1998
Tomos I y II
Ciudad La Plata
Páginas 1376

Capítulo 1 El proceso en el ordenamiento jurídico Capítulo 2 El moderno derecho procesal Capítulo 3 El proceso como realidad social (Los condicionamientos del proceso judicial justo) Capítulo 4 Un proceso civil útil Capítulo 5 La legitimación de obrar como elemento facilitador, en la Argentina. de la tutela jurisdiccional de las libertades fundamentales y de los intereses difusos y colectivos Capítulo 6 Una trascendente contribución de la Corte Suprema de Mendoza al reconocimiento de la legitimación de obrar para el ejercicio del control de constitucionalidad Capítulo 7 Legitimaciones plenas y semiplenas Capítulo 8 La influencia del desistimiento del proceso y del derecho en el marco litisconsorcial Capítulo 9 Aspectos modernos en materia de prueba Capítulo 10 Producción de prueba temprana Capítulo 11 La prueba de la paternidad y su control jurisdiccional en España Capítulo 12 Precisiones en torno de la acción mere declarativa de constitucionalidad en el orden nacional Capítulo 13 La tutela jurisdiccional del habitante y del administrado en la Argentina (panorámica general) Capítulo 14 Las garantías jurisdiccionales para la tutela eficaz de los derechos humanos en Iberoamérica Capítulo 15 La protección judicial de los derechos humanos a nivel nacional e internacional Capítulo 16 El secuestro de personas y evidencias en el extranjero y el proceso justo constitucional (La Suprema Corte de EE.UU. de América y sus recientes y explosivos fallos en relación a los mexicanos) Capítulo 17 La garantía de la defensa en juicio y el proceso justo. Las grandes líneas de la C.S. y de la S.C.B.A Capítulo 18 Los principios constitucionales en una sentencia encomiable (los derechos personalísimos y su tutela) Capítulo 19 La suerte del amparo y la acción civil pública Capítulo 20 La soberanía compartida y su impacto en el sistema de justicia Capítulo 21 Los roles de las Cortes Supremas Capítulo 22 Las Cortes Supremas al final de la centuria Capítulo 23 El mapa actual de recurso extraordinario Capítulo 24 El control de constitucionalidad y el proceso justo (Flexibilizaciones en el moderno recurso extraordinario) Capítulo 25 La tercera instancia y la eficacia del proceso (Funcionalidad del recurso extraordinario por sentencia arbitraria) Capítulo 26 La Corte Suprema como tribunal de casación (El caso "Olmos", la interpretación del negocio jurídico y el recurso extraordinario) Capítulo 27 El 'certiorari' negativo Capítulo 28 Interposición, concesión y denegación del recurso extraordinario federal (variaciones sobre la queja) Capítulo 29 Experiencias del procedimiento administrativo que pueden contribuir al mejoramiento del proceso civil Capítulo 30 La defensa en sede administrativa Capítulo 31 Desencuentros del Derecho Administrativo con el Derecho Constitucional y con el Procesal Constitucional Capítulo 32 La vivienda familiar y su protección, desde la óptica del Acceso a la justicia Capítulo 33 Aspectos procesales de la ley 24.441, de financiamiento y construcción de viviendas Capítulo 34 De la usucapión clásica a la usucapión como proceso social Capítulo 35 El arreglo de las disputas sin llegar a una sentencia final (El Tribunal de Pequeñas Causas de Brasil) Capítulo 36 Los tribunales de pequeñas causas para el conurbano bonaerense Capítulo 37 Los delitos de bagatela. Enfoques sustanciales y procesales Capítulo 38 Poder Judicial y función de juzgar (Una lectura de la crisis de la Administración de Justicia) Capítulo 39 La economía de la Justicia Capítulo 40 Experiencias y alternativas para repensar y asegurar la eficacia del Servicio Capítulo 41 La terminación del proceso en un plazo razonable como manifestación concreta de la eficacia del Servicio de Justicia ("Tiempo y proceso") Capítulo 42 El asegurador citado en garantía y su legitimación procesal Capítulo 43 La ciudad de La Plata y su contribución a las instituciones jurídicas Capítulo 44 El sistema de la Justicia en la Constitución de la Provincia de Buenos Aires reformada en 1994 Capítulo 45 Una Justicia "continua y efectiva" para la Provincia de Buenos Aires (el art. 15 de la Constitución reformada en 1994) Capítulo 46 La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y el Acceso a la Justicia Capítulo 47 La reforma de la Justicia en la Provincia de Buenos Aires. (Acerca de una innovación piloto en el Departamento Judicial de Trenque Lauquen) Capítulo 48 Suprema Corte de Buenos Aires vs. la Corte Suprema de Justicia de la nación. (Acerca de la obligatoriedad general de la jurisprudencia del Tribunal Federal) Capítulo 49 Aspectos prácticos en temas casacionales Capítulo 50 En la Casación de Buenos Aires. (Actualidades) Capítulo 51 El "per saltum"en la Casación de Buenos Aires Capítulo 52 La oralidad en la inmediación en una experiencia concreta. (Los cuarenta años del Código Procesal Civil de la Provincia de Jujuy) Capítulo 53 El Código Procesal Civil (General) de la Provincia de Tierra del Fuego Capítulo 54 Apostillas al nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba Capítulo 55 Arbitraje: ideologías, dificultades, realidades. (Algunas cuestiones del arbitraje interno e internacional) Capítulo 56 Las vicisitudes de la reforma procesal y tres puntos claves sobre el arbitraje) Capítulo 57 El control del laudo arbitral mediante el recurso extraordinario Capítulo 58 Visión procesal de los concursos Capítulo 59 Los jueces ante las nuevas exigencias de tutela Capítulo 60 La tutela anticipatoria ante la larga agonía del proceso ordinario Capítulo 61 Los derechos del hombre de las tercera y cuarta generaciones Capítulo 62 Emergencia judicial Capítulo 63 El Servicio de Justicia que languidece Capítulo 64 Las garantías y la efectividad de la tutela judicial Capítulo 65 La obligación de cooperación para acceder a la verdad en el ámbito del proceso. (A propósito de la obtención coactiva de sangre a fin de realizar la prueba hematológica) Capítulo 66 El rol de los participantes legos en el litigio (incluyendo procedimientos alternativos) Capítulo 67 El debido proceso adjetivo. Reformulaciones y modernas tendencias Capítulo 68 Elñ desafío de nuestro tiempo desde la perspectiva de la protección del medio ambiente Capítulo 69 Los intereses difusos y el compromiso social de la justicia. responsabilidad civil y prevención de daños Capítulo 70 El proceso civil colectivo Capítulo 71 El proceso justo en el marco del modelo del acceso a la Justicia Capítulo 72 Un nuevo modelo de justicia Capítulo 73 El Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea, las libertades fundamentales y nuestra Corte Suprema Capítulo 74 La tutela judicial efectiva en los Derechos español y argentino. (Sustanciales coincidencias en las normas, en la doctrina y en las líneas jurisprudenciales) Capítulo 75 El VII Congreso internacional de derecho Procesal celebrado en Würzburg, Alemania Federal en 1983. (Dos de sus temas: "Constitución y proceso civil" y "La protección de los intereses difusos y colectivos". Tendencias) Capítulo 76 El Pacto de San José de Costa Rica y su influencia en el derecho interno argentino. (En torno a algunas parcelas) Capítulo 77 Justicia y eficiencia: El VIII Congreso Internacional de Derecho Procesal. Utrecht, Países Bajos, 24 al 28 de agosto de 1987 Capítulo 78 La ley de la prueba y la cooperación judicial en la litigación transnacional Capítulo 79 Recursos extraordinarios: visión comparada brasileña-argentina Capítulo 80 Sujeción y extraneidad a la jurisprudencia nacional. (Un enfoque Latinoamericana desde Argentina) Capítulo 81 Las nuevas dimensiones del proceso civil. (Espacio ganados y trayectorias) Capítulo 82 La renovación del derecho procesal civil