Categoría | Derecho Procesal |
ISBN | 015163 |
Peso | 1.08 |
Idioma | Español |
Editorial | Librería Editora Platense |
Autor | Morello, Augusto M. |
Tapa | Rústica |
Edición | 3 |
Año | 2006 |
Ciudad | La Plata |
Páginas | 840 |
Primera parte: Panorama introductorio.
Capítulo I. La competencia de la Corte Suprema: presente y futuro, 3.
Capítulo II Anticipaciones, 27.
Capítulo III. El recurso extraordinario en tiempo de inflexión, 49.
Capítulo IV. Importancia y régimen legal del recurso extraordinario, 85.
Capítulo V. El nuevo registro de las Cortes Supremas, 99.
Capítulo VI. Problemas y límites del recurso extraordinario, 123.
Capítulo VII. El abogado ante el recurso extraordinario, 141.
Segunda parte: Componentes que lo hacen funcionar.-
Capítulo VIII. Requisitos del recurso extraordinario, 169.
Capítulo IX.Requisitos comunes, 179.
Capítulo X. Requisitos propios. El Superior Tribunal de la causa en la órbita provincial, 217.
Capítulo XI Requisitos formales, de tiempo y lugar, 251.
Capítulo XII. La cuestión federal, 279.
Capítulo XIII Sentencia definitiva, 323.
Tercera parte: La Corte en el horizonte procesal. Aperturas.-
Capítulo XIV. El Tribunal Superior en el ámbito nacional federal cuándo la sentencia de primera instancia (únicamente en el fuero federal y nacional) es la del superior Tribunal de la causa a los fines del recurso extraordinario, 345.
Capítulo XV. Desde el interior del Tribunal, 423.
Capítulo XVI. Expansión de la garantía de la defensa mediante el recurso extraordinario. El control de las cuestiones procesales, 441.
Capítulo XVII. Las tutelas urgentes y el recurso extraordinario federal, 469.
Cuarta parte: Gravedad institucional y per saltum.-
Capítulo XVIII. Gravedad o interés institucional. Aproximación, 483.
Capítulo XIX. El per saltum, 509.
Quinta parte: La doctrina de la arbitrariedad de sentencia.
Capítulo XX. El recurso extraordinario por sentencia arbitraria. Enfoque general, 554.
Capítulo XXI. En qué consisten las faltas de motivación que autorizan a descalificar a la sentencia por arbitraria. 593.
Sexta parte: Interposición, trámite y fallo.-
Capítulo XXII. Interposición del recurso extraordinario,639.
Capítulo XXIII. Trámite, 651.
Capítulo XXIV. La admisibilidad en la Corte. El certiorari según la ley 23.774, 673.
Capítulo XXV. Antes de la sentencia de la Corte, 697.
Capítulo XXVI. El pronunciamiento del Tribunal, 703.
Capítulo XXVII. Costas y cuestiones accesorias, 721.
Séptima parte: El recurso de queja.-
Capítulo XXVIII El recurso de queja. Cuál es su función. Análisis.
Octava parte: Con la mirada en el siglo XXI.-
Capítulo XXIX. El Tribunal Intermedio, 763.
Capítulo XXX. Afinaciones, 787.
Capítulo XXXI. Recapitulación, 795.
Capítulo XXXII. Terminación, 807.