Categoría | Derecho (obras generales, diccionarios) |
ISBN | 0000000111611 |
Peso | 1.20 |
Idioma | Español |
Editorial | ADV Editores (Advocatus) |
Tapa | Rústica |
Año | 2021 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 344 |
En esta edición especial contamos con 22 artículos y 2 entrevistas de distintas ramas del Derecho, enfocados en nuevas corrientes jurídicas, normas, modernización, desarrollo y propuestas de mejora. Iniciamos con una entrevista a José Álvaro Quiroga León, ex Director General de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales y Presidente de la Comisión que elaboró el Proyecto de Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales. La entrevista versa sobre ciberseguridad y la protección de datos personales en Perú.
Nuestra segunda entrevista se realizó a Óscar Montezuma Panez, abogado digital especialista en Derecho de la Tecnología, negocios digitales e innovación legal. En su entrevista nos ofreció sus opiniones sobre la profesión legal y su relación con la tecnología en el Perú, abordando temas como el uso de redes sociales y software, los formalismos del Derecho y reflexiones respecto a la innovación.
Continuamos con 22 excelentes artículos de reconocidos abogados del medio local, como Alejandro Díaz Valdez y Alex Ever Sosa Huapaya quienes desarrollan el tema de publicidad e influencers, y la regulación aplicable. También contamos con artículos sobre tecnología y Derecho, como el presentado por Alejandro Morales Cáceres sobre el impacto de la inteligencia artificial en el Derecho y el de Vito Leonardo Verna Coronado, sobre ciencia, tecnología y Derecho Ambiental.
Luego, contamos con artículos sobre mecanismos de financiamiento modernos, desarrollados por Rafael Lengua Peña, sobre las regalías contractuales como mecanismo alternativo de financiamiento de la industria minera, y por Yamile Cárdenas Del Río, Katia Vásquez Reyes, y Ricardo Mercado Espinoza, sobre el crowdfunding. En la misma línea de nuestra primera entrevista, contamos con artículos sobre protección de datos personales, escritos por notables abogados como Abel Alfonso Revoredo Palacios, Eduardo Luna Cervantes, Carlo Fabricio Sánchez Concha y Alexandra Espinoza Montero.
Por otro lado, contamos con artículos de Jenny Díaz Honores, Sergio Alberto Tafur Scaglia y Álvaro Estrada Rosas sobre el Arbitraje en el Perú. También contamos con artículos de alto impacto social, como los desarrollados por Marcial Giovanni Gutiérrez Lucar sobre la comunidad LGBT+ en el Perú y los retos para incluirla y reconocer sus derechos y por Illian Hawie Lora, sobre la violencia de género durante la pandemia del COVID-19.
Finalmente, encontramos una variedad de artículos sobre distintas ramas del Derecho, como el escrito por Annalucia Fasson Llosa sobre el Derecho de la Moda y sus principales movimientos, Miguel Enrique Morachimo Rodríguez y Dilmar Villena Fernández Baca sobre los correos electrónicos y mensajes de funcionarios públicos como información pública, Carlos Alfredo Escobar Antezano sobre la cámara Gesell como medio de prueba en el ordenamiento procesal peruano, Adriana Barrera Taboada sobre responsabilidad del propietario y/o arrendador de locales comerciales por contribuir o facilitar infracciones y delitos contra la propiedad industrial, Javier Vásquez Laguna sobre la buena fe en el derecho privado, respecto a la renegociación y el incumplimiento de los deberes secundarios de conducta, Mayra Alejandra de la Rosa Carrillo sobre la naturaleza de los aplicativos de movilidad y Alessia Lercari Bueno sobre el principio de supletoriedad en el caso “Speedy Naked”.