RITOS Y TRADICIONES DE HUAROCHIRÍ

S/ 60.00 60.0 PEN S/ 60.00

S/ 60.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:

Conocido desde fines del siglo XIX, pero accesible al conjunto de los investigadores hispanohablantes solo desde la segunda mitad del siglo XX, el manuscrito quechua de Huarochirí constituye el testimonio más importante sobre la religión andina y la visión indígena de la Conquista que nos ha transmitido la época colonial. Manuscrito anónimo, se trata del pasado de "los hombres llamados indios" por parte de uno que acompañaba y ayudaba a los extirpadores de idolatrías, tal vez el Tomás mencionado al margen del folio 91 del manuscrito original.

Esta nueva edición bingüe (quechua normalizado-castellano) reemplaza las versiones monolingües publicadas en la serie BAB (Biblioteca Andina de Bolsillo) con las fechas respectivas de enero de 2001 (traducción castellana) y julio de 2001 (normalización del texto quechua). Estos libros de bolsillo están desde hace varios años agotados. En esta nueva edición se han uniformizado los párrafos para que el texto quechua corresponda exactamente al texto castellano. La traducción castellana ha sido completamente revisada. Como documentos anexos se incluyen la transcripción paleográfica del manuscrito quechua original y léxicos especializados que explican el sentido de términos hoy en día poco conocidos.