CRÉDITO, INVERSIÓN Y POLÍTICAS EN EL PERÚ

S/ 40.00 40.0 PEN S/ 40.00

S/ 40.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Estudios peruanos
ISBN 9789972516290
Peso 0.30
Editorial Instituto de Estudios Peruanos | Banco Central de Reserva del Perú
Idioma Español
Autor Quiroz, Alfonso W.
Tapa Rústica
Serie Historia Económica
Año 2017
Ciudad Lima
Páginas 216

Cuando se investiga la historia económica de un país como el Perú, uno se convence de que pocas cosas pueden resultar tan decisivas para su desarrollo moderno como la calidad del mercado financiero. Esta es la organización que reúne a ahorristas y prestamistas, promoviendo su interacción y, lo que es sin duda crucial en este mercado, la confianza entre ellos. Una economía con poco dinero disponible puede conseguir el crecimiento si sabe sacar provecho de su escaso recurso, moviéndolo con energía y eficiencia. Para esto se requieren normas claras y de seguro cumplimiento, así como una actitud proba entre los participantes que se va formando progresivamente cuando estos se percatan de que el incumplimiento y la deshonestidad son castigados y no rinden, al fin, ganancias. Alfonso Quiroz es conocido por su impactante estudio sobre la Historia de la corrupción en el Perú, publicado por el IEP en el año 2013, pero su tema de investigación más constante fue el de las finanzas públicas y privadas del país durante las etapas virreinal y, sobre todo, republicana. En este libro hemos compilado siete estudios suyos en torno al tema del crédito y su papel para el desarrollo entre los siglos XVIII al XX. Hemos añadido un artículo sobre la educación en Cuba, un país que, desde los años noventa, Quiroz convirtió en su otra área de investigación.