RIEGO CAMPESINO EN LOS ANDES
Seguridad hídrica y seguridad alimentaria en Ecuador, Perú y Bolivia
Compartir este producto:
Categoría | Economía |
ISBN | 9789972512810 |
Peso | 0.52 |
Idioma | Español |
Editorial | Instituto de Estudios Peruanos |
Autor | VV.AA. |
Editor | Vos, Jeroen |
Tapa | Rústica |
Año | 2010 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 340 |
¿Pueden los campesinos alimentar a las ciudades? ¿Los campesinos son “inviables”? ¿Si los agricultores producen alimentos para la Nación, por qué hay más desnutrición en el campo que en la ciudad? ¿Deben los agricultores más “eficientes” tener preferencia en el acceso al agua? ¿Por qué hay menos agua para el riego campesino: es el cambio climático, el crecimiento de la población, la degradación de la cobertura de las cuencas de captación, o el acaparamiento del agua por parte de otros sectores?
Este libro busca responder a todas estas interrogantes y los autores nos muestran que el riego campesino es de vital importancia para la seguridad alimentaria. Para muchas de las familias campesinas el acceso al agua de riego hace la diferencia entre el hambre y la producción segura. Los estudios de la presente publicación exploran la relación del riego campesino con el desarrollo económico nacional y las políticas agrarias, y el apoyo de la cooperación internacional y las ONG. Y a pesar de que las “teorías de modernización” han declarado a los campesinos “inviables”, todavía existen y no solo esto, son un factor importante para la soberanía alimentaria, porque producen más de la mitad de los alimentos de los países andinos.
EDICIÓN:
ROMÁN, Paola / LARREA, Diego / TAMAYO, Christian / VARILLAS, Omar / LOS, Paúl / GUIMAC, Magdalena / Del Callejo, Iván / SOTO, Lía / CHILA, Germán / DELGADILLO, Óscar / ROCHA, Rigel / VÁSQUEZ, Sonia / ARROYO, Aline.