INTERCULTURALIDAD Y SUJETO MIGRANTE

en la poesía de Cisneros, Vallejo y Watanabe

S/ 30.00 30.0 PEN S/ 30.00

S/ 30.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Escritos literarios
ISBN 9789972453502
Peso 0.25
Idioma Español
Editorial Fondo Editorial de la Universidad de Lima
Autor Fernández Cozman, Camilo
Tapa Rústica
Edición 1ra. reimp.
Año 2016
Ciudad Lima
Páginas 136

¿Es posible un mundo sin el díalogo fructífero entre las distintas culturas que pueblan el planeta? ¿Cómo un ser humano puerde comprender al otro, es decir, al diferente, y aprender de él? Este libro intenta responder dichas interrogantes a través de la poesía intercultural, que está en el centro de la reflexión de la crítica literaria latinoamericana; abordaje que es hecho desde la obra de tres poetas peruanos. En la poesía de Vallejo, se reconoce en Trilce una simbología andina, y en Poemas humanos el funcionamiento de un haylli mestizo. En Cisneros, Fernández examina la voz de un sujeto afroperuano en Comentarios reales; en tanto que en Crónica del Niño Jesús de Chilca se alude a la migración forzosa de una comunidad campesina ante el impulsop modernizador occidental. En la poesía de Watanabe se manifiesta la presencia de la cultura japonesa mediante el uso del haiku, así como la huella imborrable de la cosmovisión mítica de Laredo. Diálogo de culturas que ilumina el transcurrir fecundo del hombre en el mundo.