EL CONTRATO DE INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA
Doctrina, legislación y modelos utilitarios para los Agentes Inmobiliarios
Compartir este producto:
Categoría | Derechos Reales |
ISBN | 9789972047497 |
Peso | 1.10 |
Idioma | Español |
Editorial | Grijley |
Autor | Saettone García, Fernando |
Tapa | Cartoné |
Año | 2023 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 546 |
Con la dación de la Ley N.° 29080, que creó el Registro del Agente Inmobiliario a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción Saneamiento (MVCS), la actividad comercial del corretaje inmobiliario en nuestro país se encaminó hacía una regulación por parte del Estado, teniendo como su principal objetivo que tanto las personas naturales como las jurídicas que realicen operaciones inmobiliarias de intermediación, obligatoriamente, deben inscribirse en el Registro del MVCS.
Luego de ocho años de vigencia de la ley, al publicarse su nuevo Reglamento en el mes de julio del 2016, se legisla en su art. 3º la definición de Contrato de Intermediación Inmobiliaria, en los siguientes términos: Acto jurídico celebrado entre el Agente Inmobiliario y el intermediado, mediante el cual se acuerdan la operación inmobiliaria de intermediación.
Precisamente, el autor se enfoca en el análisis doctrinario y legal de esta novísima figura contractual (sus elementos constitutivos, características y cláusulas contractuales), que viene a constituir un contrato sui generis, el cual posee una serie de características particulares.
Finalmente, complementa el aprendizaje con dieciocho modelos de contratos utilitarios para el agente inmobiliario que le servirán al momento de entablar relaciones contractuales con sus intermediados o clientes, dentro de las vastas operaciones inmobiliarias, netamente, de intermediación y también de servicios, en las que puede participar y que están reguladas en la Ley N° 29080.