TEORÍA Y PRÁCTICA DE LOS ACUERDOS REPARATORIOS Y JUSTICIA RESTAURATIVA EN EL NUEVO PROCESO PENAL
Compartir este producto:
Categoría | Derecho Procesal Penal |
ISBN | 9789972043512 |
Peso | 0.50 |
Idioma | Español |
Editorial | Grijley |
Autor | Hurtado Poma, Juan |
Tapa | Rústica |
Año | 2011 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 256 |
Esta obra aborda dos temas: el primero, muy novedoso y no hay nada serio ni escrito hasta ahora, sobre los denominados "Acuerdos Reparatorios", institución recientemente legislada en el Nuevo Código Procesal Penal, que permite terminar un proceso penal pronto, sin llegar a la sentencia y menos a un castigo o pena, basta con un acuerdo de indemnización, no necesariamente en dinero, sino que puede ser en otros bienes, especies o inclusive disculpas, lo que relata el autor creativamente. Los abogados de los agraviados o imputados están obligados a conocer cómo opera tal institución. Quién mejor que nos ilustre sobre este tema que el Primer Fiscal que aplicó por primera vez el Código el 1 de julio del 2006. El segundo tema desarrollado es sobre "Justicia Restaurativa", término de cuño extranjero, pero que el Código Procesal Penal pretende asumirlo, para lograr una justicia rápida y satisfactoria para las partes, lo cual sea aliviante para la descargar procesal de los Fiscales y Jueces; y sobre todo, menos onerosa, para nuestro Estado. Aquella institución ve al delito ya no como una ofensa a un bien jurídico, sino como un quiebre en las relaciones interpersonales, de allí la preocupación de todos en restaurar dicha afectación, sin que se tengan efectos nocivos de un eventual prisonización o revictimización para los imputados y agraviados respectivamente.