Categoría | Latinoamérica |
ISBN | 9789874159670 |
Peso | 0.45 |
Idioma | Español |
Editorial | Adriana Hidalgo |
Autor | Uhart, Hebe |
Tapa | Rústica |
Serie | La lengua |
Año | 2019 |
Ciudad | Buenos Aires |
Páginas | 372 |
Hebe Uhart lleva una vida escribiendo y publicando, desarrollando una obra que es un modo de mirar, de ser y estar en el mundo. La suya es una escritura que se abre al asombro por los misterios del mundo, de las relaciones, de lo que crece o decae, de lo que muda. Este volumen forma parte de un conjunto de tres libros con la obra reunida de Hebe Uhart. Al de novelas le seguiran los cuentos y las cronicas.
La presente edicion incluye las seis novelas breves que Uhart publicó: La elevación de Maruja (1974), Algunos recuerdos (1983), Camilo asciende (1987), Memorias de un pigmeo (1992), Mudanzas (1996) y Señorita (1999). En su narrativa no hay solemnidad ni simpleza, sino una inteligencia penetrante, aguda, sin sarcasmo, nunca condescendiente pero si bañada de comprensión y gentileza. Una especie de igualitarismo primordial en donde cualquier cosa, cualquier ser, es digno de atencion y de volverse interesante. Su humor siempre presente es el de quien vive a fondo un momento de hallazgo para seguir buscando. Hebe Uhart cuenta lo que ve y lo que oye y una importante zona de su obra tiene que ver con su experiencia, con la biografia de una niña descendiente de italianos y de vascos, criada en un pueblo de la provincia de Buenos Aires -Moreno-, de una adolescente disconforme, de una joven maestra de escuela pueblerina y estudiante de Filosofia en la capital. Pero su modo de narrar la experiencia esta muy lejos de la literatura del yo o de la autoficción tal como hoy se la practica. Esa exploración a fondo de la propia historia, de la familia y los vinculos más cercanos, es también la de la relacion con los objetos y las actividades cotidianas. Su narrativa ademas se abre a otras zonas de la experiencia: los trabajos, la vida social, las discusiones sobre temas diversos, las relaciones amistosas o de pareja, el vínculo con el reino vegetal y animal, las rutinas domésticas y los viajes. La presentamos hoy, cuando la maestra de escuela, la profesora de Filosofia, la formadora de narradores, ha dejado de ser aquella escritora admirada por un pequeño círculo de entendidos; sus libros ya circulan en todo el ámbito del castellano y algunos de ellos han sido traducidos a otras lenguas; ha ganado muchos lectores y se ha convertido en una autora reconocida por la crítica y consagrada por el medio cultural.