| Categoría | Política |
| ISBN | 9789588454405 |
| Peso | 0.44 |
| Idioma | Español |
| Editorial | Desde Abajo |
| Tapa | Rústica |
| Año | 2011 |
| Ciudad | Bogotá |
| Páginas | 340 |
Tenemos aquí un armazón teórico que puede y debe ser trabajado para potenciar las emancipaciones, un trabajo imprescindible en un periódo particularmente opaco y oscuro que debemos trasmutar en luz y amor para salvarnos como humanidad en el planeta tierra. Sistemático y profundo, su autor no hace concesiones a modas teóricas. Consciente de su labor, se empeña en hacer comprensibles los conceptos que maneja, por más abstractos e intrincados que sean. Así, consigue mostrar cómo la biopolítica y el biopoder operan en concreto en nuestras socedades e imaginarios colectivos. Y no hace concesiones siquiera a los de abajo, a quienes inculpa: "la biopolítica del neoliberalismo y sus dispositivos desciplinarios contaron siempre con el consentimiento de los dominados". De manera rigurosa, Pablo Dávalos la emprende contra la democracias neoliberales que disciplinan y someten. Nos recuerda, primero, que fue el terrorismo de Estado el que abrió las puertas al terrorismo económico que llamamos neoliberalismo. Y que más tarde alientan formas controladas y restringidas de gimnasia electoral para avalar el ejuste neoliberal y controvertirlo en permanente. Con la conversión de la política en espectáculo, arribamos a lo que Dávalos define como democracia panópticas, que son las mejores dotadas para controlar, sujetar y disciplinar a los movimientos sociales.