Categoría | Derecho Parlamentario y Legislativo |
ISBN | 9789587193619 |
Peso | 0.76 |
Idioma | Español |
Editorial | Universidad Nacional de Colombia |
Tapa | Rústica |
Año | 2009 |
Ciudad | Bogotá |
Páginas | 644 |
Parte 1: La ciencia del Constitucionalismo Comparado. 1 - Bernd Marquardt. La ciencia del Constitucionalismo Comparado: aproximación metodológica a una rama de la historia política que debería ser escrita: con un enfoque particular en el papel de América Latina, 1 Parte 2: El largo siglo XIX (1776-1916) - Óscar Javier Castro. Del virreinato de la Nueva Granada a la primea fase independentista, 141 - Sandra Milena Acosta Sabio y José Armando Muñoz. El movimiento juntero hispano del bienio 1808-1810: pieza estructurante del constitucionalismo hispano. 169 - Edith Alarcón B y Isabel Belalcázar P. Las primeras constituciones democráticas en América Latina (1810-1812): Socorro 1810, Cundinamarca 1811, Venezuela 1811 y Antioquía 1812, 199 - Javier Francisco Arenas Ferro. Entre la separación y la soberanía: dos relaciones entre la Iglesia católica y el Estado republicano: análisis comparativo entre Perú y Colombia en el siglo XIX, 217 - Camilo Andrés Camargo Cerón, Justicia constitucional en el Alto Liberalismo hispanoamericano: el ejemplo de la Nueva Granada ( 1853-1860). 255 - Juan Darío Sánchez Ramos, Aproximación al pensamiento jurídico en los Estados Unidos de Colombia: 1863-1885. 308 - Sara Milena Ferrer Valencia. La cuestión indígena en el constitucionalismo peruano, 335 - Diana Isabel Pérez Zafra, El derecho a la libre expresión en la historia constitucional colombiana, 355 Parte 3: Los siglos XX y XXI - María Rosalba Buitrago Guzmán, Análisis comparado de los inicios del constitucionalismo social, 391 - Patricia Bastidas Mora, El modelo de organización política del Estado Social y Democrático de Derecho y sus desafíos, 423 - Juan Pablo Cardona Chaves y Tania María Camila Luna Blanco, Estados de excepción en Colombia: 1948-1990. 449 Parte 4: Teoría, filosofía y sociología constitucional - Andrés Morales Velásquez. Derechos fundamentales y democracia en la filosofía del derecho de Luigi Ferrajoli: reconstrucción de un debate y recientes desarrollos de Ferrajoli en Principia Iuris, Teoría del Diritto e della Democrazia (2007) 483 - Mariela Sánchez Cardona. El compromiso constitucional a la Educación para la Paz: ¿una promesa no cumplida?. 513 - Leonardo Cely, El ser nacional: una revisión crítica sobre el paradigma moderno del Estado nacional, 545 - Camilo Augusto Delgado Rodríguez, La efectividad de un derecho subjetivo, participativo, democrático y solidario: entre el individualismo y colectivismo, 559 - Andrés Mauricio Guzmán R. Derecho y democracia en Colombia: hacia una superación de la fórmula autoritaria en el constitucionalismo latinoamericano, 599 Parte 5: Proyectos - David Núñez Amórtegui y Julián Camilo Ramírez Ramírez, ¿La constitución formal es un reflejo de la constitución material o una imposición sobre ésta? Un análisis del caso cubano. 627