Categoría | Teoría y Filosofía del Derecho |
ISBN | 9789587101812 |
Peso | 0.13 |
Idioma | Español |
Editorial | Universidad Externado de Colombia |
Autor | Castignone, Silvana |
Tapa | Rústica |
Serie | Teoría Jurídica y Filosofía del Derecho |
Año | 2007 |
Ciudad | Bogotá |
Páginas | 210 |
Presentación La escuela realista sueca 1. En los orígenes del realismo escandinavo: la escuela de Uppsala 2. Realismo y neopositivismo 3. El realismo escandinavo y el derecho Axel Hägerström y la nación de deber 1. Premisa 2. El deber objetivo como realidad imaginaria fruto de un uso inapropiado del lenguaje 3. Diferencia entre el estado de ánimo de quine recibe un mandato y el estado de ánimo de quien experimenta el sentido de deber 4. Importancia del sentido de deber objetivo, en cuanto realidad imaginaria, en la vida del derecho 5. Conclusión El lenguaje del derecho. Kart Olivercrona 1. El realismo jurídico como conexión no voluntarista del derecho 2. La crítica a la Hill-theory 3. Las normas jurídicas como "imperativos independientes" 4. El procedimiento de formación de las normas 5. La relación entre validez y eficacia 6. La fuerza vinculante del derecho y el origen de la primera constitución 7. Lenguaje jurídico y realidad "¿el derecho internacional, peligro de muerte para los pueblos?". Consideraciones críticas sobre elñ realismo jurídico sueco 1. La fuerza del derecho subjetivo 2. La organización internacional y la autodefensa El "legislador de complemento". Observaciones sobre la naturaleza de la sentencia en el realismo jurídico escandinavo Retribución y prevención en la teoría penal de Vilhelm Lundstedt El realismo jurídico escandinavo y americano 1. La rebelión contra el formalismo 2. Los realistas escandinavos 3. Los realistas Apéndice Bibliográfico Índice onomástico