SARTRE, DE LA NÁUSEA AL COMPROMISO

S/ 94.00 94.0 PEN S/ 94.00

S/ 94.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Filosofía
ISBN 9789586651134
Peso 0.29
Idioma Español
Editorial Universidad Santo Tomás
Autor Gómez Muller, Alfredo
Tapa Rústica
Traductor Calvo De Saavedra, Ángela
Año 2008
Ciudad Bogotá
Páginas 250

La biografía y la obra de Jean-Paul Sartre son la historia de una conversión lenta y dolorosa del "individualismo" a una comprensión "social" de la subjetividad. En el transcurso de esta historia, los desplazamientos que afectan su concepción de lo humano, de la ética y de la política se entrecruzan con una variación fundamental que se refiere a la cuestión del sentido y el valor de la existencia. Distanciándose progresivamente de la afirmación inicial del absurdo radical de la existencia (la experiencia de la "nausea"), Sartre descubre que la existencia sin sentido es una producción social, caracterizada por el derrumbe de la relación con los otros. La "nausea" es la apropiación subjetiva de estructuras sociales e históricas instauradas por la modernidad liberal individualista, y no un simple accidente en la vida de un "individuo". Lejos de ser atributos "naturales" de la existencia, el sentido y el sin-sentido aparecen como posibilidades de lo humano, confiadas a al responsabilidad de lo humano. Este libro se propone reconstruir la historia de este descubrimiento, explicando sus efectos en el terreno ético y político.