CIENCIA SOCIAL COMO CRÍTICA SOCIAL
Este producto no tiene combinaciones válidas.
Compartir este producto:
Categoría | Sociología |
ISBN | 9789560001726 |
Peso | 0.19 |
Idioma | Español |
Editorial | Lom |
Tapa | Rústica |
Año | 2010 |
Páginas | 120 |
Uno de los problemas que plantea la figura de Marx al momento de su estudio es la dualidad entre el teórico, el científico, por un lado, y el crítico, el organizador político, el comunista, por otro. Esta suerte de indeterminación ha significado una dificultad epistemológica para su clasificación y ha llevado a muchos filósofos y cientistas sociales a suponer que esta particularidad es un escollo a resolver: para unos, a partir de una separación tajante entre el científico y el crítico-humanista, de modo de instalar con toda propiedad al hombre de ciencia en este campo, aunque reconociendo la dificultad de aislar "la construcción científica de sus compromisos éticos-políticos"; oara otros, Marx debe ser comprendido desde una totalidad, en el sentido de una articulación de compromiso ético y trabajo científico que configuraría lo que se ha conocido como Ciencia Crítica, la que denuncia las operaciones sociales e injusticias y se comprometecon el valor de la libertad.