Categoría | Derecho Penal |
ISBN | 9789505089581 |
Peso | 0.62 |
Idioma | Español |
Editorial | Astrea |
Tapa | Rústica |
Año | 2011 |
Ciudad | Buenos Aires |
Páginas | 392 |
El prolífico autor de esta obra, quien viene preocupándose de estos temas hace lustros (ver, entre otros trabajos, Política criminal: De la formulación a la praxis, 1997; Ideas y materiales para la reforma de la justicia penal, 2000; Justicia penal y Estado de derecho, 2004), se propone en el caso el desarrollo de un método de análisis, propio de la política criminal, pero desde el punto de vista de la política pública.
El estudio político criminal –entiende– debería ser lo que el análisis económico es para la política económica: una forma de proveer ideas, democratizar la discusión y crear marcos conceptuales para la evaluación y desarrollo de la política criminal desde bases estrictamente democráticas. La obra tiene un fin práctico y a la vez teórico, porque contiene discusiones que buscan otorgar nuevas dimensiones a viejos problemas teóricos, pero el cometido principal es que sirva para el planeamiento de la política criminal.
Resulta fácilmente constatable que en la actualidad las políticas criminales carecen de control suficiente, lo que produce un déficit de democratización, atento a que una de las principales políticas del Estado permanece en la penumbra, sin debate público y sin control técnico no político de sus resultados, lo que se debe en gran parte –señala en sus valiosas conclusiones el autor–, en la ausencia de una disciplina que normalice un saber acerca del diseño, ejecución y evaluación de esa política.
El libro se distribuye en cuatro atinentes capítulos, que ubican a la política criminal en el marco de las políticas públicas (ponderando la necesidad de una nueva disciplina), que desarrollan la historia y usos de la idea de política criminal, que brindan sus definiciones y alcances, y que aportan elementos para construir la tesis del autor. Se aporta una nutrida lista bibliográfica que da cuenta del estudio profundo de los temas en análisis.