DERECHO CIVIL III

Este producto no tiene combinaciones válidas.


Compartir este producto:
Categoría Derecho Civil
ISBN 9788496261877
Peso 1.20
Idioma Español
Editorial Edisofer
Tapa Rústica
Edición 11
Año 2010
Ciudad Madrid
Páginas 972

ÍNDICE 

Capítulo I. EL DERECHO REAL, EN GENERAL. 
1. EL DERECHO REAL Y SUS DIFERENCIAS CON EL DERECHO DE CRÉDITO. 
2. CLASES DE DERECHOS REALES. 
Capítulo II. LA POSESIÓN. 
SECCIÓN PRIMERA. CONCEPTO, ELEMENTOS Y CLASES. 
3. CONCEPTO Y NATURALEZ DE LA POSESIÓN. 
4. EL PODER DE HECHO. 
5. SUJETO DE LA POSESIÓN. 
6. OBJETO DE LA POSESIÓN. 
SECCIÓN SEGUNDA. CLASES DE POSESIÓN. 
7. POSESIÓN EN CONCEPTO O NO DE TITULAR. 
8. POSESIÓN INMEDIATA Y MEDIATA. 
9. POSESIÓN VICIOSA Y NO VICIOSA, JUSTA E INJUSTA. 
10. POSESIÓN DE BUENA FE Y DE MALA FE. 
11. OTRAS CLASES DE POSESIÓN. 

SECCIÓN TERCERA. ADQUISICIÓN Y PERDIDA. 
12. ADQUISICIÓN DE LA POSESIÓN. 
13. PÉRDIDA DE LA POSESIÓN. 

SECCIÓN CUARTA. PROTECCIÓN. 
14. RAZÓN DE SER Y FUNDAMENTO DE LA PROTECCIÓN POSESORIA. 
15. FORMA DE RALIZARSE LA PROTECCIÓN POSESORIA 

SECCIÓN QUINTA. EFECTOS. 
16. EFECTOS DE LA POSESIÓN SEGÚN SUS CLASES. 
17. EFECTOS DE LA POSESIÓN DE BUENA FE. 
18. EFECTOS DE LA POSESIÓN DE MALA FE. 
19. EFECTOS ESPECIALES SEGÚN LA POSESIÓN SEA DE MUEBLES DE BUENA FE, O DE INMUEBLES. 

Capítulo III. CONSTITUCIÓN, ADQUISICIÓN, EXTINCIÓN Y PUBLICIDAD DE LOS DERECHOS REALES. 
SECCIÓN PRIMERA. CICLO DE VIDA DE LOS DERECHOS REALES Y MODOS DE ADQUIRIRLOS. 
20. CICLO DE VIDA DE LOS DERECHOS REALES. 
21. LOS MODOS DE ADQUIRIR LOS DERECHOS REALES, EN GENERAL. 
22. LA TEORÍA DEL TÍTULO Y DEL MODO. 

SECCIÓN SEGUNDA. TRADICIÓN. 
23. CONCEPTO Y CLASES DE TRADICIÓN. 
24. SUPUESTOS DE TRADICIÓN FINGIDA CON TRASPASO DE LA POSESIÓN COMO DERECHO. 
25. SUPUESTOS DE TRADICIÓN FINGIDA, SIN ABSOLUTAMENTE NINGÚN TRASPASO POSESORIO. 
26. CUASITRADICIÓN. 

SECCIÓN TERCERA. USUCAPIÓN. 
27. CONCEPTOS GENERALES EN TEMA DE USUCAPIÓN. 
28. PERSONAS INTERVINIENTES EN LA USUCAPIÓN. 
29. OBJETO DE LA USUCAPIÓN. 
30. REQUISITOS COMUNES A TODA USUCAPIÓN: LA POSESIÓN. 
31. LOS REQUISITOS ESPECIALES DE LA USUCAPIÓN ORDINARIA. 
32. LA USUCAPIÓN Y EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 
33. USUCAPIÓN LIBETARIA. 
34. RENUNCIA A LA USUCAPIÓN. 

SECCIÓN CUARTA. EXTINSIÓN Y PÉRDIDA DE LOS DERECHOS REALES. 
35. IDEAS GENERALES SOBRE EXTINCIÓN Y PÉRDIDA DE LOS DERECHOS REALES. 
36. DESTRUCCIÓN DE LA COSA Y SALIDA DEL COMERCIO. 
37. RENUNCIA. 
38. NO USO, PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD. 
39. CONSOLIDACIÓN. 
40. ADQUISICIÓN ORIGINARIA DE OTRO Y DESTRUCCIÓN DE LOS EFECTOS DEL AQCTO CREADOR. 
41. EXPROPIACIÓN FORZOSA. 

SECCIÓN QUINTA. PUBLICIDAD DE LOS DERECHOS REALES. 
42. PUBLICIDAD DE LOS DERECHOS REALES. 
Capítulo IV. DERECHO DE PROPIEDD. 
SECCIÓN PRIMERA. EL DERECHO DE PROPIEDAD, EN GENERAL. 
43. CONCEPTO Y CARACTERES DEL PODER EN QUE CONSISTE LA PROPIEDAD. 
44. OBEJETO DEL DERECHO DE PROPIEDAD. 

SECCIÓN SEGUNDA. LÍMITES DEL PODER DEL PROPIETARIO. 
45. IDEAS GENERALES. 
46. LÍMITES EN INTERÉS PÚBLICO. 
47. LÍMITES EN INTERÉS PRIVADO. 

SECCIÓN TERCERA. LIMITACIONES A LA PROPIEDAD. 
48. SERVIDUMBRES ADMINISTRATIVAS. 
49. PROHIBICIONES DE DISPONER. 

SECCIÓN CUARTA. MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD. 
50. ACCESIÓN. 
51. OCUPACIÓN. 
52. HALLAZGO. 
53. TESORO. 

SECCIÓN QUINTA. PROTECCIÓN. 
54. GENERALIDADES. 
55. ACCIÓN REIVINDICATORIA. 
56. ACCIÓN PUBLICIANA. 
57. ACCIÓN NEGATORIA. 
58. ACCIÓN DE CERRAMIENTO DE FINCAS. 
59. ACCIONES NO PRIVATIVAS DE LA PROPIEDAD. 

SECCIÓN SEXTA. PLURALIDAD DE PROPIETARIOS. 
60. IDEAS GENERALES. 
61. COPROPIEDAD POR CUOTAS. 
62. PROPIEDAD DE CASAS POR PISOS Y COMPLEJOS INMOBILIARIOS PRIVADOS. 
63. COPROPIEDAD "PRO DIVISO". 
64. COMUNIDADES ESPECIALES. 

SECCIÓN SEPTIMA. LAS LLAMADAS PROPIEDADES ESPECIALES. 
65. GENERALIDADES 
66. PROPIEDAD DE LAS AGUAS. 
67. PROPIEDAD DE LOS YACIMIENTOS MINERALES Y DEMÁS RECURSOS GEOLÓGICOS. 
68. PROPIEDAD INTELECTUAL. 
69. PROPIEDAD INDUSTRIAL. 

Capítulo V. DERECHOS REALES DE GOCE. 
SECCIÓN PRIMERA. USUFRUCTO. 
70. CONCEPTO DEL USUFRUCTO Y PODERES DEL USUFRUCTUARIO. 
71. DERECHOS Y OBLIGACIONES CONEXOS AL USUFRUCTO. 
72. CONSTITUCIÓN. 
73. DISPONIBILIDAD DEL DERECHO DE USUFRUCTO. 
74. TEMPORALIDAD DEL DERECHO DE USUFRUCTO. 
75. OBJETO. 
76. MODIFICACIONES. 
77. EXTINCIÓN. 
78. PROTECCIÓN DEL USUFRUCTO. 
79. USUFRUCTOS ESPECIALES. 

SECCIÓN SEGUNDA. USO Y HABITACIÓN. 
80. CONCEPTO DE AMBOS. 
81. ESTUDIO COMÚN DE LO RELATIVO A LOS DOS. 

SECCIÓN TERCERA, DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE INMUEBLES POR TURNO. 
81 bis. LEY QUE REGULA LA FIGURA, CONCEPTO Y OBJETO DE LA MISMA Y PODER QUE OTORGA EL DERECHO DE APROVECHAMIENTO. 
81 ter. LA CONSTITUCIÓN, DURACIÓN Y VICISITUDES DEL RÉGIMEN Y LAS DE LOS DERECHOS Y TURNOS DE APROVECHAMIENTO. 

SECCIÓN CUARTA. SERVIDUMBRES. 
82. CONCEPTO Y OBJETO. 
83. CLASES. 
84. INTERÉS QUE LA SERVIDUMBRE SATISFACE. 
85. CONTENIDO. 
86. CONSTITUCIÓN. 
87. VICISITUDES Y PROTECCIÓN. 
88. EXTINCIÓN. 
89. EN PARTICULAR LAS SERVIDUMBRES FORZOSAS Y PERSONALES. 

SECCIÓN QUINTA. ENFITEUSIS. 
90. CONCEPTO Y NATURALEZA. 
91. OBJETO, PENSIÓN Y CARACTERES. 
92. CONSTITUCIÓN. 
93. DERECHOS DEL ENFITEUTA Y DEL CENSULISTA. 
94. EXTINCIÓN. 
95. FORO. 
96. SUBFORO. 
97. CENSO A PRIMERAS CAPAS.