Categoría | Contemporánea |
ISBN | 9788495897442 |
Peso | 0.45 |
Idioma | Español |
Editorial | Arena |
Autor | Nerval, Gérard de |
Tapa | Rústica |
Año | 2006 |
Ciudad | Madrid |
Páginas | 260 |
Con Los iluminados Gérard de Nerval (1808-1855) ha escrito su particular Elogio de la locura, ese libro que, según sus propias palabras, «no todos pueden escribir». Propósito desde luego chocante, porque tal vez el menos indicado para hacerlo se diría que es el propio Gérard de Nerval, que ha conocido desde 1842 la quiebra de su salud mental acompañada de sucesivos internamientos que se agravan a partir de su vuelta de Oriente en 1849.
A su regreso a París, acuciado tanto por la melancolía como por crecientes problemas económicos, se ve obligado a dar un nuevo impulso a su carrera literaria. Van a ser cinco años de frenética creación literaria a la par de su progresivo deterioro, al final de los cueles está Gérard de Nerval colgado de una reja en un callejón de París. En ellos va a escribir sus obras más conocidas. Entre ellas se encuentra la más olvidada, pero no la menos importante: Los iluminados cuya publicación data de 1852. Un libro perfectamente sensato acerca de unas más que variopintas locuras.
Los iluminados es un libro concebido como una galería de retratos donde en cada uno de los personajes retratados se mezclan formando una extraña amalgama el «filósofo extravagante y desconocido», el «loco literario» y el «precursor del socialismo». Personajes todos ellos fuera de lo común, fundadores de hermandades, miembros de sociedades secretas, místicos exaltados, reformadores sociales y escritores excesivos (como, por ejemplo, Restif de la Bretonne, que escribió más de doscientas obras de considerable tamaño); vidas extraviadas, apasionadas y enloquecidas, que le van a dar a Gérad de Nerval la oportunidad tanto de simpatizar como de ironizar acerca de destinos estrafalarios y magníficos, pero también de puntuar su pensamiento político y su vocación literaria.