EL FIN Y LOS MEDIOS

Sobre los ideales y métodos empleados para su realización

S/ 109.00 109.0 PEN S/ 109.00

S/ 109.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Filosofía
ISBN 9788494481611
Peso 0.55
Idioma Español
Editorial Página Indómita
Autor Huxley, Aldous
Tapa Rústica
Serie Página Indómita Ensayo
Traductor López Martínez, Antonio
Año 2016
Ciudad Barcelona
Páginas 372

Una obra de carácter utópico (y, en algunos aspectos, visionario), en la que Huxley relaciona las teorías sobre la realidad última con los problemas de la política, la economía, el nacionalismo, la educación, la religión y la ética.

En 1937, año en que ve la luz El fin y los medios, Aldous Huxley es ya un escritor aclamado por la crítica y los lectores, en especial tras publicar la distopía Un mundo feliz, en la que manifiesta su preocupación por los aspectos deshumanizadores del progreso científico. En abril de dicho año, el autor viaja a los EE UU con su mujer y su hijo, y deja definitivamente atrás una Europa que, en sus propias palabras, se ha rendido a la idolatría de «divinidades locales como la nación, el partido, la clase o el caudillo endiosado», en la que las masas son «conducidas como rebaños» y «el individuo es reducido a un estado de intoxicada subhumanidad».

Tras una breve estancia en Nueva York, la familia pasa el verano en las montañas del desierto de Nuevo México, donde Huxley finaliza un ensayo que marca un punto de inflexión, en el que, según la crítica de la época, el autor abandona el cinismo que lo había caracterizado, se adentra de manera constructiva en el terreno de la teoría política y la filosofía moral y se pregunta cómo «podríamos desembarazarnos de la maldición de la obediencia pasiva, curar el vicio de la indolencia política y poner al alcance de todos las ventajas de la libertad activa y responsable».