Categoría | Filosofía |
ISBN | 9788494366482 |
Peso | 0.27 |
Idioma | Español |
Editorial | Página Indómita |
Autor | Arendt, Hannah |
Tapa | Rústica |
Serie | Página Indómita Ensayo |
Año | 2016 |
Ciudad | Barcelona |
Páginas | 160 |
El presente volumen contiene una selección de entrevistas esenciales para comprender a una de las figuras más relevantes de la teoría política del siglo XX, una referencia ineludible ante los dilemas de nuestro tiempo. A través de las cuatro conversaciones incluidas, Hannah Arendt repasa su experiencia vital y, con su agudeza y coraje característicos, analiza los temas centrales de su obra: el totalitarismo, el juicio a Eichmann, la cuestión judía, los movimientos de protesta, la revolución, el lenguaje…
«No comulgo con ningún credo. No me adscribo a ninguna filosofía política susceptible de resumirse en un ismo. […] Pensar siempre significa hacerlo de manera crítica; y pensar de manera crítica siempre significa ser hostil […] no existen los pensamientos peligrosos, por la sencilla razón de que el pensamiento es en sí mismo una empresa muy peligrosa.»
«Nunca en mi vida he “amado” a ningún pueblo o colectivo… tampoco a la clase trabajadora ni nada por el estilo. En realidad, amo solo a mis amigos, y el único amor que conozco y en el que creo es el amor a las personas… [El amor a mi pueblo] me resultaría bastante sospechoso.»