John Ralston Saul se enfrenta en este ensayo a los motivos que originaron el movimiento de la globalizacióny a su avance histórico. A priori, el autor no plantea una visión negativa de lo que hoy a menudo se supone como unproblema, sino que de entrada examina los motivos legítimos, lo que denomina la"promesa de la globalización", quellevó a sus teóricos a apostar por este modelo. Para ilustrar y demostrar esta posición, el autor se dedica a analizarla evolución histórica de la globalización a través de tres momentos: el auge, desde finales de los años setenta hastala caída del muro, la meseta, en los primeros noventa, y la caída, en los años que preceden a la publicación del libro.