TORRES DE MORAL, Antonio: Cádiz: recepción de los principios básicos del constitucionalismo
ROMANO, Andrea: Cortes e parlamenti costituenti nel maditerraneo antinapoleonico
TARNAWSKI, Eduard: El desenlace de una República coronada. (Una aproximación desde la política internacional a la génesis y consecuencias de la Constitución de Polonia de 1791)
ASENSI SABATER: José: Constitución, la ley y orden público en las Cortes de Cádiz
SEVILLA, Julia & SEVILLA, Teresa: La perspectiva internacional de las Cortes de Cádiz
RIPOLLÉS SERRANO, María Rosa: Acotaciones sobre los orígenes del parlamentarismo, el reglamento parlamentario y la administración parlamentaria
SÁNCHEZ FERRIZ, Remedio: Labor de las Cortes de Cádiz en pro de la libertad y la igualdad
PESET, Mariano: La constitución de 1812 y las universidades
NÚÑEZ RIVERO, Cayetano: La cuestión religiosa en las Cortes de Cádiz
GARCÍA TROBAT, Pilar: La libertad de imprenta, aliada de la revolución
NAVARRO MARCHANTE, Vicente J.: El derecho IX de las Cortes de Cádiz de 1810 sobre la libertad de imprenta
HERNÁNDEZ SANTIAGO, Joel: El grito de dolores en México y la prensa independentista
YBORRA LIMORTE, José Antonio: El derecho CCLXII, de 8 de junio de 1812, sobre la libertad de industria, oficio y trabajo
GUILLEN CARRAU, Javier: Patentes, libre competencia y mercado interior: bases del liberalismo económico en los inicios del S. XIX
RAMÓN FERNÁNDEZ, Francisca: Gremios versus libertad de industria en las Cortes de Cádiz de 1812
TORNO CAMALLONGA, Carlos: Derechos individuales, derechos corporativos: el decreto LX de 22 de abril de 1811
NÚÑEZ MARTÍNEZ, María & NÚÑEZ MARTÍNEZ, Juan Jacobo: La propiedad y la libertad de empresa en el primer estado liberal español
CHUST CALERA: Manuel: Las Cortes de Cádiz y su trascendencia americana
LORENTE SARIÑENA, Marta: Nación española e instrucciones americanas
SANÍN RESTREPO, Ricardo: La constitución de Cádiz o la antimateria de la democracia latinoamerica
MARTÍNEZ SOSPEDRA, Manuel: Pertenencia nacional, igualdad y representación.Los decretos de 15 de octubre de 1810 y 9 de febrero de 1811 sobre la representación americana en cortes
FRANCO PÉREZ, Antonio-Filiu: La "cuestión cubana" en las Cortes Cádiz
BARRAGÁN BARRAGÁN, José: Consolidación de las instituciones de orígen gaditano en el constitucionalismo mexicano
BASAURI, Enrique: La implantación de régimen de las elecciones indirectas en Cádiz y en el constitucionalismo local mexicano de 1824-1827
ZÚÑIGA URBINA, Francisco: Cádiz y su influencia en la independencia y constitucionalismo liberal de Chile
VILLAMARÍN GÓMEZ, Sergio: Cádiz 1812, imaginario austríaco y constitución borbónica
HERNANDO SERRA, María Pilar: De juntas a cortes. Las juntas de Valencia y las cortes de cádiz
PALAO GIL, Francisco Javier: Valencianos en Cádiz
AGUILÓ LÚCIA, Lluis: Joaquín Lorenzo Villanueva y la constitución de 1812
DURBÁN MARTÍN, Ignacio: Francisco Xavier Borrull y la constitución del antiguo reino de Valencia
MARTÍNEZ DALMAU, Rubén: El constitucionalismo fundacional en América Latina y su evolución: entre el constitucionalismo criollo y el nuevo constitucionalismo
MARTÍN CUBAS, Joaquín: El sistema electoral en España: de las cortes de cádiz a los proyectos de reforma del siglo XXI
COTINO HUESO, Lorenzo: Propuestas para una eficaz capaña del bicentenario de la constitución de 1812, especialmente en internet