POSITIVISMO METODOLÓGICO Y RACIONALIDAD POLÍTICA

S/ 102.00 102.0 PEN S/ 102.00

S/ 102.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Teoría y Filosofía del Derecho
ISBN 9788484446040
Peso 0.45
Idioma Español
Editorial Comares
Autor Blanco Miguélez, Susana
Tapa Rústica
Serie Colección Filosofía, Derecho y Sociedad
Año 2016
Ciudad España
Páginas 350

Es sobradamente conocido el antagonismo tradicionalmente existente entre el iusnaturalismo y el positivismo jurídico. Sin embargo, algo está cambiando en el momento actual a este respecto. Si bien sería apresurado todavía diagnosticar el fin de este antagonismo, es posible constatar algunos indicios de su atenuación. Concretamente, son perceptibles algunos signos de aproximación entre ambas posiciones. El más claro de todos ellos puede situarse, sin ir más lejos, en la reformulación misma de que ha sido objeto el positivismo jurídico. Éste ha renunciado a algunas de sus tesis clásicas, como el positivismo ideológico o la teoría imperativa, y se ha definido como positivismo metodológico; lo cual significa que el positivismo actual es una versión muy atemperada del positivismo jurídico. A esto se añade la posterior reconversión de este positivismo, al menos en el ámbito anglosajón influido por Hart, en positivismo incluyente, que acepta la posible relevancia de los criterios morales en la identificación del Derecho. Por último, también resulta ilustrativa de este fenómeno de aproximación la proliferación en los últimos años de autores que, como Dworkin o Alexy, se autocalifican como "no positivistas", y cuyo pensamiento presenta puntuales conexiones con tesis iusnaturalistas. Todo ello parece sugerir que las fronteras entre iusnaturalismo y positivismo jurídico se van difuminando cada vez más. Y parece sugerir también una pérdida de vigencia de ambas doctrinas, que estarían siendo sobrepasadas por sustitutos "intermedios", menos radicales en sus planteamientos.