DERECHOS TORCIDOS

Tópicos, medias verdades y mentiras sobre pobreza, política y derechos humanos

S/ 99.00 99.0 PEN S/ 99.00

S/ 99.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Política
ISBN 9788483068007
Peso 0.55
Idioma Español
Editorial Debate
Autor Beltrán, Esteban
Tapa Rústica
Serie Debate Ensayo y pensamiento
Año 2009
Ciudad Barcelona
Páginas 384

¿Quiere usted enfrentarse al reto de retorcer sus ideas de toda la vida como si fuesen de alambre? ¿Quiere viajar con el autor a contracorriente del consenso universal sobre las ideas políticas y humanitarias? ¿Puede enfrentarse a la idea de que sociedades en todo el mundo pueden suicidarse democráticamente? ¿A la sugerencia de que en Europa se deben abrir las fronteras a la emigración en vez de cerrarlas a cal y canto? ¿Al reto de afirmar que la pobreza debe abolirse por ley como la pena de muerte y que no es inevitable? ¿A la idea de que la transición española no fue modélica, al contrario de lo que comúnmente se proclama? ¿Es capaz de sobrevivir intelectualmente a la incorrección política de pensar que todos los derechos humanos no son iguales en la realidad de la vida? ¿O de afirmar que vivimos en sociedades domesticadas con dinero de gobiernos y que la protesta política y la independencia son especies en peligro de extinción?

El mundo de las ONG humanitarias, de defensa de los derechos humanos y la cooperación al desarrollo es un pequeño enclave interconectado y poblado de expertos. Para el público en general, sin embargo, las noticias que llegan son  fragmentarias y están plagadas de tópicos y simplificaciones. Por desgracia, la realidad es mucho más compleja, las superficies nunca son lisas sino que están llenas de aristas y hasta los propósitos más nobles tienen sus efectos perniciosos. Precisamente por eso, en Derechos Torcidos Esteban Beltrán, según sus propias palabras, trata de desmontar todas esas «ideas precocinadas», esa «selva de mentiras, tópicos y medias verdades» que hacen muy confortable la vida en una sociedad.

La larga trayectoria de Esteban Beltrán le permite detectar muchos de estos tópicos y desmontar los lugares comunes sobre la pobreza, la guerra, la democracia, la pena de muerte, la inmigración o la transición española, para mostrarlos en su verdadera luz. Un ambicioso reto intelectual que busca, ni más ni menos, cambiar la forma en que miramos el mundo.