EL MITO DE LAS CUERDAS SEPARADAS

cómo y por qué el entramado económico-político de la gobernabilidad

S/ 69.00 69.0 PEN S/ 69.00

S/ 69.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Economía
ISBN 9788472096752
Peso 0.60
Idioma Español
Editorial Unión Editorial
Autor D'Medina Lora, Eugenio
Tapa Rústica
Serie La Antorcha
Año 2016
Ciudad Madrid
Páginas 430

El mito de las cuerdas separadas aborda la importancia que tiene la economía y la política para el desarrollo y la estabilidad social, asuntos de especial atención del gobierno, en especial en América Latina. Hoy la revolución tecnológica no solo ha alterado las preferencias de las personas, sino que ha transformado también sus maneras de concebir, procesar y pensar la política. Por tanto, el quehacer del gobierno y el sostenimiento de la gobernabilidad requieren de habilidades de gestión pública muy finas que articulen adecuadamente la economía con la política. El libro explora esa relación compleja a través de la respuesta a una pregunta central: ¿importa la política para la economía de un país o es que ambas corren por cuerdas separadas? En un mundo donde el capitalismo puede convivir con el Partido Comunista chino o donde el crecimiento económico germina en medio de gobiernos inestables como los latinoamericanos, pareciera avalar lo segundo. Este libro pretende ser una respuesta a varios mitos al respecto.

 

«La virtud del texto de Eugenio DMedina es que coloca las relaciones entre política, economía y derecho en una encrucijada que representa un verdadero reto para quienes gobiernan o buscan ejercer el gobierno. El mito de las cuerdas separadas es un trabajo imprescindible que deben leer los políticos, es una interesante investigación que deben consultar profesores y alumnos, y es un reto inquietante para politólogos y economistas que exploran las dialécticas relaciones entre política y economía.» Hernando de Soto