ARQUEOLOGÍAS DEL FUTURO

El deseo llamado utopía y otras aproximaciones de ciencia ficción

S/ 159.00 159.0 PEN S/ 159.00

S/ 159.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Política
ISBN 9788446024835
Peso 0.90
Idioma Español
Editorial Akal
Autor Jameson, Fredric
Editor Prieto Del Campo, Carlos
Tapa Rústica
Serie Cuestiones de Antagonismo
Traductor Piña Aldao, Cristina
Año 2009
Ciudad Madrid
Páginas 496

Brillante y original reflexión sobre la utopía, Arqueologías del futuro"aúna el análisis literario y el político, el pasado y el futuro, la realidad y la ficción, ofreciendo una perspectiva única y compleja sobre el deseo de cambio que atrapará al lector En la era de la globalización, caracterizada por el vertiginoso avance tecnológico del primer mundo y la desintegración social del tercero, ¿es aún significativo el concepto de utopía?, ¿conserva esta entidad peculiar una función social? Fredric Jameson investiga el desarrollo de esta idea partiendo del texto clásico de Tomás Moro, al tiempo que se pregunta sobre la utilidad del pensamiento utópico en un mundo poscomunista. En la primera parte del libro, el autor analiza la utopía como forma, desde el punto de vista que supone imaginar sociedades alternativas y perfectas, y la importancia que dichos ejercicios han tenido en el desarrollo histórico y social. En la segunda, sin emabrgo, se centra en la utopía como contenido, analizando las creaciones modernas de la ciencia ficción a través de la representación del "otro" ?de la vida extraterrestre y los mundos alienígenas? y siguiendo una perspectiva más claramente política. Así, se ocupa de los trabajos de algunos de los principales autores del género, como Philip K. Dick, Ursula LeGuin o Kim Stanley Robinson, para concluir con un examen de las posiciones opuestas a la utopía, esto es la distopía, y con una evaluación de su valor político actual.