ESCRITOS SOCIOLÓGICOS I

S/ 99.00 99.0 PEN S/ 99.00

S/ 99.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Sociología
ISBN 9788446016755
Peso 0.80
Idioma Español
Editorial Akal
Autor Adorno, Theodor W.
Tapa Rústica
Serie Básica de Bolsillo
Traductor González Ruiz, Agustín
Año 2005
Ciudad Madrid
Páginas 544

El primer volumen de las obras completas de Adorno dedicado a la sociología incluye diversos textos relacionados con el ámbito de las ciencias sociales propiamente dichas, pero también con los de la política, la psicología o el psicoanálisis. En ellos ofrece, con su habitual profundidad de pensamiento, un clarividente análisis de temas tales como la pseudocultura, la propaganda fascista o el conflicto social.

Índice

I - Sociedad - El psicoanálisis revisado - Sobre la relación entre sociología y psicología - Postscriptum - Teoría de la pseudocultura - Cultura y administración - Superstición de segunda mano - Anotaciones sobre el conflicto social hoy - Sociología e investigación empírica - Sobre estática y dinámica como categorías sociológicas - Apunte sobre la objetividad sociológica - Introducción a 'Sociología y filosofía', de Émile Durkheim - Introducción a 'La disputa del positivismo en la sociología alemana' - ¿Capitalismo tardío o sociedad industrial? II - Reflexiones sobre la teoría de las clases - Tesis sobre la necesidad - Antisemitismo y propaganda fascista - La Teoría Freudiana y el modelo de la propaganda fascita - Observaciones sobre política y neurosis - Individuo y organización - Contribución a la doctrina de las ideologías - Sobre la situación actual de la investigación social empírica en Alemania - Trabajo en equipo en la investigación social - Sobre la situación actual de la sociología alemana - Estudios de opinión y opinión pública - Teoría de la sociedad e investigación empírica - Sobre la lógica de las ciencias sociales APÉNDICE - Introducción a la conferencia 'Sociedad' - Introducción a una discusión sobre la 'Teoría de la pseudocultura' - Contribución al debate sobre '¿Capitalismo tardío o sociedad industrial?