LA REVOLUCIÓN RUSA

La tragedia de un pueblo (1891-1924)

S/ 184.00 184.0 PEN S/ 184.00

S/ 184.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Rusia
ISBN 9788430624249
Peso 1.60
Idioma Español
Editorial Taurus
Autor Figes, Orlando
Tapa Rústica
Serie Taurus Historia
Traductor Mata Buil, Ana
Año 2021
Ciudad Barcelona
Páginas 1136

UN ENSAYO MAGISTRAL SOBRE EL ACONTECIMIENTO POLÍTICO MÁS DETERMINANTE DEL SIGLO XX, POR EL AUTOR DE LOS EUROPEOS.

Orlando Figes marca un hito en la historiografía con este ensayo sobre el acontecimiento político más determinante del siglo XX: la toma del poder por el bolchevismo en Rusia. Sin adoctrinar ni manipular, el autor hace emerger ante nosotros el panorama aterrador que presentaba la Rusia de Lenin, retratando al padre del bolchevismo como el genio político y organizativo que fue, pero sin olvidar su carencia absoluta de escrúpulos políticos, derivada de la interpretación que hacía del marxismo. Su personalidad obsesiva y sectaria resulta determinante para comprender lo acontecido en Rusia a partir de abril de 1917, cuando volvió allí gracias al permiso otorgado por el estado mayor alemán. Figes nos muestra a un Lenin cuya obstinación rayaba en la histeria cada vez que un momento de crisis política ponía sobre la mesa la cuestión del poder, lo único que, en realidad, le importaba.

Entrelazando sutilmente las esferas pública y privada, Figes se inscribe en las corrientes historiográficas que, más allá de las trayectorias de los líderes o en las estructuras generales, hacen hincapié en las vidas de la gente de a pie. Así, saca a la luz una realidad social sobrecogedora, fruto de un proceso histórico que alteró radicalmente la trayectoria de un pueblo. Sirviéndose de la prensa, los diarios personales y la correspondencia de esas personas que hasta ahora han permanecido en la sombra, Figes relata de un modo apasionante los grandes hitos de la Revolución, al tiempo que nos brinda una estremecedora imagen de la vida cotidiana.

La crítica ha dicho:
«Uno de los trabajos más ambiciosos sobre esta época clave del siglo XX.» El País

«Orlando Figes ha escrito un gran libro de historia. Hay temas [...] en los que el nivel alcanzado por la historiografía [...] hace muy difícil marcar un hito. Figes lo ha logrado en el caso del acontecimiento político más determinante del siglo XX: la toma del poder por el bolchevismo en Rusia.» Revista de Libros

«La obra de Figes resulta especialmente interesante porque se fundamenta de la manera más sólida en las propias fuentes rusas y al ser algunas de éstas procedentes de personajes particulares permite adentrarse en la psicología de los millones de protagonistas y víctimas de la revolución más relevante del siglo XX.»
César Vidal, Libertad Digital

«El relato más conmovedor de la Revolución Rusa desde Doctor Zhivago.» The Independent

«Dudo que haya alguien en el mundo que conozca la Revolución tan bien como lo hace Figes. [...] Combina el poder dramático, la narrativa absorbente y la erudición magistral - un magnífico tour de force.» Sunday Telegraph

«Un libro atractivo y bien documentado [...]. Se mantendrá durante tiempo como un estándar de la erudición histórica.» The New York Times Book Review

«Pocos historiadores tienen el coraje de atacar grandes temas; menos tienen la agudeza para lograrlo [...]. La revolución rusa hará más por ayudarnos a entender la Revolución Rusa que cualquier otro libro que conozca.» The London Review of Books

«Este libro no es sólo una historia; es un artículo de historia.» The Independent on Sunday

Orlando Figes (1959) es un historiador británico, nacionalizado alemán en 2017. Es profesor de Historia en el Birkbeck College de la Universidad de LondresSe graduó en la Universidad de Cambridge, donde fue profesor de Historia y miembro del Trinity College de 1984 a 1999. Sus investigaciones se refieren a muchos aspectos diferentes de la historia de Rusia, la Unión Soviética y el Este europeo. Sus principales publicaciones son sobre la historia de la revolución rusa, el régimen soviético y la historia cultural de Rusia desde 1700.