TRANSFORMACIONES JUDICIALES
Karlsruhe y los derechos fundamentales de la Unión Europea
Compartir este producto:
Categoría | Poder Judicial y Derecho Jurisdiccional |
ISBN | 9788425919404 |
Peso | 0.50 |
Idioma | Español |
Editorial | Centro de Estudios Políticos y Constitucionales |
Autor | Arzoz Santisteban, Xabier |
Tapa | Rústica |
Serie | Estudios Constitucionales |
Año | 2022 |
Ciudad | Madrid |
Páginas | 390 |
Resistir, repartir, compartir. Estos tres infinitivos sintetizan las estrategias sucesivas de la jurisdicción constitucional alemana respecto a la protección de los derechos fundamentales en la Unión Europea, desde la sentencia Solange I (1974) a la sentencia Derecho al olvido II (2019) pasando por la sentencia Solange II (1986): resistir para preservar la plenitud de su control, repartir el objeto de control sacrificando la plenitud jurisdiccional con el fin de preservar la exclusividad y pureza del parámetro propio y, finalmente, compartir el parámetro de control para recuperar la plenitud de control abandonada. Estrategias sucesivas en defensa de la jurisdicción constitucional como institución y para preservar una idea de identidad constitucional. La finalidad de este libro es mostrar el enorme impacto que la evolución del Derecho de la Unión y el desarrollo de su protección de los derechos fundamentales ha tenido sobre la jurisdicción constitucional alemana y su programa de control, de la misma manera, aunque de forma mucho más conocida, que la jurisdicción constitucional alemana tuvo una gran influencia en el despertar y la evolución de la jurisprudencia iusfundamental del Tribunal de Justicia.