EL ESPEJO DE LA PRODUCCIÓN

S/ 59.00 59.0 PEN S/ 59.00

S/ 59.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Filosofía
ISBN 9788417341794
Peso 0.30
Idioma Español
Editorial Gedisa
Autor Baudrillard, Jean
Tapa Rústica
Traductor Agoff, Irene
Año 2019
Ciudad Barcelona
Páginas 184

Después del desmoronamiento de los sis-temas socialistas y comunistas saltó a la vista que la idealización del trabajo no fue más que la otra cara de una misma mone-da: una falsa moral.

Baudrillard denuncia en esta obra la uto-pía de la redención del hombre a través del trabajo para llegar en un futuro incierto a ser el «hombre total». Contra este engaño, presente bajo otro signo en la sociedad consumista, el autor propone otra clase de utopía, que «no busca acumularse, como el valor económico, para abolir la muerte, ni tampoco aspira al poder. La utopía quiere la palabra contra el poder y contra el principio de realidad, que no es más que la fan-tasía del sistema y de su reproducción indefinida».

Este texto provocador y refrescante cobra ahora un nuevo significado, cuando ve-mos que las actuales teorías de la producción se convierten cada vez más en férreos programas de gigantescas maquinarias de expoliación y explotación, disfrazándose de verdades absolutas y dejando a millones de personas en un estado de apática impotencia.

Índice

El concepto de trabajo · La antropología marxista y la dominación de la naturaleza · El materialismo histórico y las sociedades primitivas · En torno al modo arcaico y feudal · El marxismo y el sistema de la economía política.

Jean Baudrillard (Francia, 1929-2007), ensayista y sociólogo francés. Estudió filología en La Sorbona y fue profesor en la facultad de Letras y Ciencias Humanas en París-Nanterre. Alternó la docencia con la traducción (vertió al francés obras de Karl Marx y de dramaturgos como Bertolt Brecht y Peter Weiss) y con la crítica literaria (que desarrolló en publicaciones como Les Temps Modernes, dirigida por Jean-Paul Sartre), y participó en la fundación de la revista Utopie con Roland Barthes.