| Categoría | Teoría y Filosofía del Derecho | 
| ISBN | 9788413245874 | 
| Peso | 0.35 | 
| Idioma | Español | 
| Editorial | Dykinson | 
| Autor | Zanetti, Gianfrancesco | 
| Tapa | Rústica | 
| Año | 2020 | 
| Ciudad | Madrid | 
| Páginas | 222 | 
El libro enfoca algunos aspectos de la intersección entre las nociones de vulnerabilidad y percepción sensorial. Ésta no es nunca neutral, y a partir de ella se puede desprender tanto la motivación a discriminar los grupos vulnerables como la argumentación opuesta a dicha discriminación a nivel normativo. Lejos de todo intento de categorización estricta, el libro propone una posible argumentación que asocia cada uno de los sentidos a una figura de la vulnerabilidad: de ahí que la «raza» se relacione con simbolismos visivos del color y del ojo, y el «extranjero moral» sea la figura que reta nuestras capacidades de escucha. A través de la metáfora de los cinco sentidos se llega a revisar algunas dinámicas culturales y jurídicas que orientan la relación entre percepción y discriminación, que están detrás de varias articulaciones sociales e institucionales.