| Categoría | Estudios peruanos | 
| ISBN | 9786125163059 | 
| Peso | 0.35 | 
| Idioma | Español | 
| Editorial | Pakarina | 
| Autor | Mamani, Mauro | 
| Tapa | Rústica | 
| Año | 2025 | 
| Ciudad | Lima | 
| Páginas | 232 | 
Está cantando el río. Amaru-Arguedas proporciona una visión profunda y respetuosa de la cosmovisión andina. En un contexto globalizado donde las identidades culturales andinas tienden a ser invisibilizadas o distorsionadas, el libro representa una oportunidad para dar voz a estas comunidades, resaltando su riqueza simbólica, espiritual y social; en él podemos cotejar temas cruciales de la lucha por la identidad, la resistencia frente a la opresión y la supervivencia cultural de los pueblos andinos. Esta publicación genera un espacio para la reflexión sobre cuestiones sociales y políticas contemporáneas, como la marginalización de las culturas originarias, la lucha por los derechos territoriales y la preservación de las lenguas y tradiciones ancestrales. La obra tiene el potencial de sensibilizar a los lectores, generar conciencia social sobre estos temas y fomentar el respeto por la diversidad cultural. En este sentido, su valor trasciende lo literario para impactar positivamente en la educación y en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.
Finalmente, la presente publicación, incluye la edición facsimilar del poema de 1962: Tupac Amaru kamaq taytanchisman. Haylli-Taki: A nuestro padre creador Tupac Amaru. Himno-Canción.