LA CONDENA DE LA LIBERTAD

De Túpac Amaru II al bicentenario peruano en seis ensayos y un colofón

S/ 59.90 59.9 PEN S/ 59.90

S/ 59.90


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Estudios peruanos
ISBN 9786125037084
Peso 1.10
Editorial Crítica | Universidad del Pacífico
Editor Vergara, Alberto | Drinot, Paulo
Idioma Español
Autor VV.AA.
Tapa Rústica
Serie Bicentenario - Colección Perú 1821-2021
Año 2022
Ciudad Lima
Páginas 520

El Perú del bicentenario es un país desmoralizado. El desánimo proviene del agotamiento del proyecto constitucional de 1993 y del de la democratización del año 2000. No es la primera vez en nuestra historia, sin embargo, que proyectos de nación naufragan al cabo de unas pocas décadas. Lo propio ocurrió con el Estado guanero y la pax castillista, el civilismo, el indigenismo, el aprismo, el reformismo militar o la Constitución de 1979. ¿Qué explica esta tendencia a la inestabilidad constante, a andar y desandar?

En siete ensayos inéditos, escritos por especialistas de primer orden, La condena de la libertad reinterpreta 250 años de historia nacional y echa luz sobre los principales desafíos que el Perú ha enfrentado desde la independencia hasta la era contemporánea.

La condena de la libertad es un libro indispensable para comprender el incierto Perú actual.