Categoría | Historia del Perú |
ISBN | 9786124864087 |
Peso | 0.90 |
Idioma | Español |
Editorial | Achawata |
Autor | Lust, Jan |
Tapa | Rústica |
Año | 2022 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 788 |
Lucha revolucionaria. Perú, 1958-1967 es un aporte fundamental del investigador holandés Jan Lust para comprender un decisivo período de nuestra historia contemporánea. Soy testigo de excepción de los 10 años que dedicó Jan a este inmenso esfuerzo y de las dificultades que tuvo que vencer para culminarlo. El libro analiza la situación económica y social imperante en Perú y el continente a mediados del siglo XX, el pujante movimiento campesino por la tierra en Cusco en esos años y el rol de las organizaciones políticas de izquierda vinculadas al campesinado y a la guerrilla: el FIR, el MIR y el ELN. Jan Lust reconstruye acuciosamente la lucha revolucionaria, las causas de su desarrollo y de su derrota. Así es factible comprender por qué Velasco y el gobierno militar del 68 asumieron parcialmente el programa guerrillero, hasta el golpe de Morales Bermúdez, en 1975.
Ricardo Gadea Acosta. Exdirigente del MIR del 65
Un extraordinario libro del amigo Jan Lust nos sorprende con el título Lucha revolucionaria. Perú, 1958-1967, una historia completa de uno de los momentos más complejos en la historia peruana. En su estudio, Lust nos ilustra sobre los orígenes y desarrollos de los movimientos guerrilleros y sus principales propuestas; también sobre las dirigencias y principales actividades nacionales e internacionales. Texto indispensable para seguir comprendiendo los entramados de estos procesos en América Latina.