No es fácil esbozar una sonrisa o soltar una carcajada al tiempo de experimentar indignación y pena por su país herido por las mentiras, corruptelas, excesos, cinismo y enredos de los políticos en el ejercicio de sus funciones, en la realización de actos trascendentales para la patria. Pero Fernando Rentería Salgado lo logra con sus irónicas espinelas hechas con picardía, buen humor y lenguaje simple. El amor dislocado; los entuertos de la justicia; la locura de Antonio -huésped de un manicomio- ¡Mucho loco hay allá afuera!; la discriminación, la televisión basura y otras circunstancias de la vida cotidiana también son temas que desarrolla el autor.
Pero además de travieso y divertido, este trabajo tiene sentido histórico, es un testimonio vigoroso -único como décima- de la percepción de gran parte de la población sobre el ejercicio de la política en el Perú. Cuando cese el apasionamiento "CaraAjada" constituirá un documento importante que los historiadores contrastarán con otras fuentes para entender mejor la época presente y recrear fidedignamente la historia de la política peruana.
Es crucial conocer los candidatos, tendencias y laberintos políticos para votar mejor; en esa línea el trabajo de Rentería está llamado a cumplir un rol pedagógico de cara a las próximas elecciones congresales (del 2020) y a las que vengan.
Finalmente, la percepción de la gente, tan bien graficada aquí, y el lenguaje popular usado en estas décimas constituyen un excelente material para nuevas propuestas musicales criollas, como antaño produjo su pariente la cumanana.
Luis José Novoa Ortigas