| Categoría | Antropología |
| ISBN | 9786124751141 |
| Peso | 1.40 |
| Editorial | Plural Editores | Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia | Wroclaw University of Science and Technology Publishing House | Centro de Investigaciones Arqueológicas en Samaipata | Ediciones Rafael Valdez |
| Editor | Ziólkowski, Mariusz | Kósciuk, Jacek | Alconini, Sonia |
| Idioma | Español |
| Autor | VV.AA. |
| Tapa | Cartoné |
| Traductor | Chirinos Ogata, Patricia |
| Año | 2021 |
| Ciudad | Lima |
| Páginas | 216 |
El fuerte Samaipata es un importante sitio arqueológico prehispánico en Bolivia. Debido a sus rasgos sobresalientes, fue inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco en 1198. Consta de un complejo administrativo-ceremonial y una roca natural (ca.80 por 250 m). Esta se encuentra de terrazas, plataformas, nichos, reservorios y canales de agua, así como numerosos petroglifos zoomorfos y geométricos esculpidos. Atestigua casi 1200 años de actividad de diversas culturas precolombinas locales. La roca fue el tema principal del proyecto de investigación.