Categoría | Estudios peruanos |
ISBN | 9786124679964 |
Peso | 0.30 |
Idioma | Español |
Editorial | Cátedra Vallejo |
Autor | Ramos, Jorge |
Tapa | Rústica |
Año | 2015 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 212 |
Jorge Ramos Rea desarrolla sus investigaciones con la sabiduría del silencio y la pausa: su más reciente fruto es "El proyecto narrativo de Oswaldo Reynoso (1961-1965)", uno de los mayores estudios sobre la novela "En octubre no hay milagros". La investigación realiza un balance de las aproximaciones críticas más importantes que se realizaron sobre la novela; y así mismo propone un análisis de las principales ténicas narrativas que componen el universo narrativo reynosiano. Para Ramos Rea, el "proyecto narrativo" de Oswaldo Reynoso es el resultado de la conjugación armónica entre la "propuesta ideológica" y el imperativo del quehacer estético, que logran marchar juntas en el plano de la producción narrativa. Así, Jorge Ramos Rea construye el carné literario más completo de Oswaldo Reynoso -que viene pasando desapericibido por la comunidad académica- y resitúa también "En octubre no hay milagros", una de nuestras novelas más polémicas que, después de cincuenta años de publicada, no ha perdido vigencia. He allí su notable contribución (Gonzalo Espino Relucé).