BARRANCO A PIE

Este producto no tiene combinaciones válidas.


Compartir este producto:
Categoría Fotografía
ISBN 9786124657306
Peso 1.25
Idioma Español
Editorial Museo de Arte Contemporáneo - MAC
Tapa Cartoné
Año 2013
Ciudad Lima
Páginas 274

El reconocido pintor Ramiro Llona (Lima, 1947) expone por primera vez su trabajo fotográfico en el MAC Lima; se trata de una selección de más de 500 fotografías de 9 x 9 cm, tomadas con su IPhone 5 y trabajadas con Instagram, durante sus diarias caminatas por el distrito de Barranco a primeras horas de la mañana.

El interés por la fotografía de Llona viene de sus años en Nueva York, en la no salía sin su cámara de fotográfica y regresaba con 30 fotos cada día. Hoy, ésta afición unida a su gran interés por las nuevas tecnologías -los dispositivos móviles y las redes sociales- hizo que se viera envuelto en una nueva forma de retratar la realidad.

“Siempre he tenido la costumbre mientras camino de ir identificando en las calles situaciones, personajes, formas, volúmenes. Detenerme en como la luz llega a la textura de un muro derruido o en la manera cómo cambian las historias según en qué lado de la calle se camine.

Hay un entrenamiento de años. La calle es mi hábitat natural.

Los años que viví en Nueva York siempre salía con la cámara en el bolsillo. Al llegar a casa después del trabajo en el taller encontraba en el escritorio decenas de fotos que organizaba en unos cuadernos negros en trípticos verticales, uno por página. Este ejercicio de algún modo transitaba hacia la pintura y las imágenes que registraba con la cámara de fotos aparecían en los cuadros de esa época, transformadas en planos de color; geometría que organizaba la superficie de la tela.

En Lima hay que caminar temprano, cuando las calles no están aún tomadas por el transporte. Uno ve una ciudad diferente, como si el tiempo se hubiese detenido. La neblina desdibuja las formas pero acentúa el temperamento de la ciudad. Una ciudad en un permanente proceso de transformación, de desaparición. Si uno mira con atención el protagonista es la nostalgia.

Vivo en la calle que separa Chorrillos de Barranco, en la acera de Chorrillos. Este dato me permite sentir que cuando salgo a caminar cruzo la frontera hacia un barrio distinto.

Un día durante mis caminatas, muy temprano, empecé a registrar algunas imágenes con mi celular.
Pasaron las semanas y lo que empezó de manera casual fue cogiendo un ritmo obsesivo y se llenó de propósito.
Poco a poco mis paseos se fueron haciendo mas extensos. Lleno de urgencia empecé a caminar como cuando se visita un lugar por primera vez. Todo era nuevo, todo me emocionaba. Había redescubierto mi ciudad”. -Ramiro Llona