LA ETAPA INTERMEDIA Y RESOLUCIONES JUDICIALES SEGÚN EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL DE 2004
Compartir este producto:
Categoría | Derecho Procesal Penal |
ISBN | 9786124629389 |
Peso | 1.00 |
Editorial | Grijley | Iustitia |
Idioma | Español |
Autor | Salinas Siccha, Ramiro |
Tapa | Cartoné |
Año | 2014 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 542 |
Los temas que se abordan aparecen justificados, debido a que en el Perú nos encontramos en plena reforma procesal penal. De ahí que consideremos pertinente efectuar un estudio exhaustivo sobre la etapa intermedia en el proceso penal común establecida en el CPP de 2004. Esta por primera vez se regula en forma expresa, orgánica y sistemática en nuestra normatividad procesal penal. Para tal efecto, debemos establecer cuál es su estructura, funciones, contenido, características y finalidad.
Se pretende determinar si tal como se ha legislado, la etapa intermedia sirve o no para hacer viable un juicio oral activo y dinámico, y de esta forma, hacer que el juzgamiento cumpla su finalidad de encontrar la verdad material de los hechos, sobre la cual, el juez penal emitirá la sentencia que corresponda en el caso concreto. Se pretende también determinar si les asiste razón a aquellos teóricos del Derecho Procesal Penal que sostienen sin mayor explicación y justificación, que el juez de la etapa intermedia es imparcial en cuanto al conocimiento de los hechos y medios probatorios del caso.
Finalmente, en la segunda parte del libro, se incorporan diversas resoluciones judiciales que pueden servir de modelo a los jueces de las Salas de Apelaciones que aplican el Código Procesal Penal 2004.