COMPLEJIDAD, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EVOLUCIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA

S/ 60.00 60.0 PEN S/ 60.00

S/ 60.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Gestión, innovación y productividad
ISBN 9786124443060
Peso 0.35
Idioma Español
Editorial Fondo Editorial de la Universidad Continental
Autor Ortegón Quiñones, Edgar
Tapa Rústica
Año 2019
Ciudad Huancayo
Páginas 210
De los planteamientos de la teoría de la complejidad, aprendemos que los ejercicios de la gestión y las políticas públicas deben reconocer y promover, a través de mejores diseños, la capacidad de autodirección de los agentes y las organizaciones, superando la tradicional práctica de predefinir desde la cúspide y desde el centro predeterminadas metas a través de predefinidas rutas. No menos trascendental es reconocer en toda intervención las características del entorno y utilizar la diversidad o heterogeneidad de los actores como un activo, en razón de que brindan robustez al sistema, permiten una mejor adaptación y promueven la innovación y la creatividad.
De la forma como interactúen y se integren los actores y las instituciones, en su respectivo entorno, dependerá el valor agregado de cualquier intervención sobre nuestro sistema social, económico y ambiental.
La gestión pública de las próximas décadas será muy diferente a la pasada y actual, la irrupción de la inteligencia artificial va a cambiar los conceptos y los roles de los gestores públicos como nunca antes. Esto hace necesaria una reflexión estructurada acerca del cambio de paradigmas en todas las prácticas profesionales y, por tanto, la comprensión de los conceptos de evolución, incertidumbre, inteligencia, algoritmos y complejidad, de una manera tan práctica que permita aportar a una mayor armonización real de las comunidades humanas.