FILOSOFÍA DEL DERECHO

Este producto no tiene combinaciones válidas.


Compartir este producto:
Categoría Teoría y Filosofía del Derecho
ISBN 9786124321047
Peso 1.54
Idioma Español
Editorial Ediciones Legales
Tapa Rústica
Edición 4° ed.
Año 2016
Ciudad Lima
Páginas 974

Capítulo 1 La filosofía del derecho y la teoría general del derecho; Capítulo 2 El concepto del derecho; Capítulo 3 La escuela de la "rechtswissenschaft"y sus grandes maestros; Capítulo 4 Crítica de los pandectistas alemanes; Capítulo 5 La escuela de tubinga o de la interessen-jurisprudenz Capítulo 6 El freirecht (derecho libre) o freirechtsschule (escuela de derecho libre); Capítulo 7 La intuición sentimental del derecho Capítulo; 8 La escuela de Kiel; Capítulo 9 Crítica de la escuela de kiel; Capítulo 10 La concepción teleológica del derecho; Capítulo 11 La "scuola italiana del diritto" y sus grandes maestros; Capítulo 12 La escuela holandesa y el código civil holandes de 1992; Capítulo 13 El código civil brasileño; Capítulo 14 La escuela civilista peruana; Capítulo 15 El pensamiento filosófico; Capítulo 16 El pensamiento de Sócrates Capítulo; 17 El pensamiento de Platón; Capítulo 18 El pensamiento de Aristóteles; Capítulo 19 La filosofía helenistica; Capítulo 20 Jesús y el cristianismo Capítulo 21 El pensamiento medioeval y el ius-naturalismo cristiano; Capítulo 22 El problema de los universales; Capítulo 23 Principales representantes de la escolástica; Capítulo 24 La vida y el pensamiento de Santo Tomas de Aquino; Capítulo 25 La escuela de salamanca; Capítulo 26 El neotomismo y la teología contemporánea; Capítulo 27 La grandes escuelas del pensamiento neotomistas; Capítulo 28 La teología contemporánea y la teología de la liberación; Capítulo 29 El pensamiento de Santo Tomás y los problemas de nuestro tiempo Capítulo 30 La doctrina social de la iglesia Capítulo 31 La encíclica "rerum novarum" Capítulo 32 Las encíclicas "quadragesimo anno", "divini redemptoris", "non abbiamo bisogno" y "mit brennender sorge" de Pio XXI Capítulo 33 El radiomensaje del Papa Pio XII en el día de pentecostés (1° de junio de 1941) Capítulo 34 La encíclica "mater et magistra" del Papa Juan XXIII Capítulo 35 La encíclica " pacem in terris" del Papa Juan Pablo XXIII Capítulo 36 El concilio vaticano II Capítulo 37 El pensamiento y las encíclicas de Juan Pablo II Capítulo 38 La encíclicas "dominum et vivificantem" Capítulo 39 El catecismo de la iglesia católica Capítulo 40 La encíclica " redemptor hominis" Capítulo 41 El código de derecho canónico Capítulo 42 La encíclica "laborem exercens" Capítulo 43 La encíclica "sollicitudo rei socialis" Capítulo 44 la encíclica " centesimus annus" Capítulo 45 El mensaje de Juan Pablo II a los gobernantes, parlamentarios y políticos de todo el mundo Capítulo 46 Los once doctorados de Juan Pablo II y su compromiso con la persona humana a la que el derecho debe servir Capítulo 47 "Mane nobiscum domine" : "Quedate con nosotros señor" Capítulo 48 La muerte de Juan Pablo II, santo y sabio de nuestra época Capítulo 49 La edad de la razón Capítulo 50 El racionalismo jurídico y la escuela prusiana Capítulo 51 La filosofía moderna y el advenimiento de Kant Capítulo 52 La vida y el pensamiento de Mnuel Kant Capítulo 53 La influencia de Kant en el pensamiento filosófico y jurídico Capítulo 54 La escuela de baden o escuela sud-occidental alemana Capítulo 55 El pensamiento de Hegel Capítulo 56 La influencia de Hegel en el pensamiento jurídico Capítulo 57 El pensamiento de Carlos Marx Capítulo 58 Breve historia del socialismo europeo Capítulo 59 El pensamiento positivista y el neopositivismo Capítulo 60 La filosofía y la vida Capítulo 61 La filosofía de Henri Bergson Capítulo 62 La filosofía de la acción Capítulo 63 La filosofía de Dilthey Capítulo 64 La filosofía del derecho es interpretación Capítulo 65 La vivencia estética en al ópera Capítulo 66 La vivencia estética y la música peruana Capítulo 67 La vivencia estética y la música norteamericana Capítulo 68 La escuela fenomenológica Capítulo 69 La escuela fenomenológica Capítulo 70 El pensamiento sobre el tiempo Capítulo 71 La teoría de los valores Capítulo 72 El método de la razón vital y el pensamiento de Ortega y Gasset Capítulo 73 El pensamiento de Luis Recaséns Siches Capítulo 74 La teoría de los valores en la posición culturalista Capítulo 75 La axiología científica de Robert S. Hartman Capítulo 76 La teoría egológica del derecho Capítulo 77 La escuela de la jurisprudencia sociológica y el realismo jurídico norteamericano Capítulo 78 La dreiseitentheorie Capítulo 79 La teoría tridimensional do direito de Miguel Reale Capítulo 80 La teoría "trialista" de Werner Goldschmidt Capítulo 81 El tridimensionalismo de Carlos Fernandez Sessarego Capítulo 82 El tridimensionalismo de Domingo García Belaúnde Capítulo 83 La teoría de la argumentación Capítulo 84 La teoría pluridimensional del derecho Capítulo 85 Evocación de los grandes maestros del pensamiento jurídico peruano.