Categoría | Latinoamérica |
ISBN | 9786124104039 |
Peso | 0.50 |
Idioma | Español |
Editorial | Estruendomudo |
Tapa | Rústica |
Año | 2011 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 136 |
"Morir maquillado" (Estruendomudo, 2011) es una descarnada novela que se sitúa en la frontera que separa la ficción del documental. El autor argentino Luis Corbacho retoma la búsqueda por una voz personal, trayecto que empezó con su primer libro "Mi amado Mister B" con un relato vibrante, impúdico y visceral sobre la pérdida, el erotismo y los juegos enfermizos de seducción. La novela es el retrato del lado oscuro del objeto de deseo del protagonista. Felipe Brown, personaje basado en la figura mediática de un escritor y conductor peruano, es en la intimidad un megalómano. Un monstruo ambicioso que aspira a la presidencia de su país, al que mira con cierto desprecio y que además, manipula y juega con el amor y la autoestima del protagonista, conduciéndolo por un camino donde el dolor convive con la locura. "Morir maquillado" también es una radiografía de sus perversiones sexuales, materializadas en juegos de rol, lenguaje obsceno y violencia psicológica y carnal. El drama de la novela está marcado por la irrupción de una joven aspirante a escritora en la vida de Brown. Con el tiempo, ella se consolidará como una muralla que separa al protagonista de su amado Brown. Entre la joven y el protagonista se iniciará una competencia llena de obstáculos productos del despecho como los golpes bajos y las intrigas. Entre ambos se da una carrera por quién se adueña del espacio más grande en el corazón de Brown. Se trata de una carrera que ira descubriendo rasgos oscuros de la personalidad del protagonista y de su amado: sus inseguridades, desequilibrios y otros demonios internos que terminará distanciando definitivamente a los personajes de "Morir maquillado" del lugar común que significan las figuras de la farándula del corazón.