CAFÉS Y FONDAS EN LIMA ILUSTRADA Y ROMÁNTICA
Este producto no tiene combinaciones válidas.
Compartir este producto:
Categoría | Estudios peruanos |
ISBN | 9786124088728 |
Peso | 0.63 |
Idioma | Español |
Editorial | Universidad de San Martín de Porres |
Tapa | Rústica |
Año | 2013 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 244 |
Este libro condensa una investigación sobre los cafés y las fondas limeñas en el tiempo que transcurre desde su aparición bajo el soplo ilustrado hasta la espléndida época de ecos románticos que precedió a la Guerra del Pacífico. Por su carácter representativo, reciben una preferente atención el Café de Bodegones y la Fonda de la Bola de Oro, los más importantes en sus respectivos giros, tanto por su larga existencia y perdurable fama como por desempeñar un sobresaliente papel en la historia de la sociabilidad, la comunicación y la formación de la opinión de los limeños.
La historia de los cafés y las fondas refleja en gran parte la propia del país, pues tanto atravesaron épocas de desarrollo y esplendor -las décadas fundacionales y las del auge guanero- como de penuria y decadencia -los turbulentos años de la república temprana y el caudillismo desbocado. Por lo mismo, sus salones contemplaron mudos el discurrir de un público que evolucionó con el paso del tiempo, entre el reinado de Carlos III y la presidencia de Mariano Ignacio Prado, como también cambiaron los elementos materiales e inmateriales que requería o provenían de su funcionamiento.
De todo ello, y de algunas obras literarias propias y ajenas dedicadas a ambos espacios de desahogo y tertulia vecinal, se informará el que lea estas páginas.